ENERGÍA: El renacimiento nuclear
Sam Garman
Sam Garman
Organizaciones no gubernamentales y sindicales reclaman controlar la fabricación y comercialización de sustancias químicas en la Unión Europea, una tarea en la que piden participar junto a las empresas productoras, los organismos públicos y los especialistas de la salud.
La andiroba (ébano brasileño), el cupuaçú, la palma de açaí y la de murmurú son algunas especies vegetales cuyos frutos, semillas y aceites pueden ayudar a salvar los bosques amazónicos, si conquistan un mercado más amplio y son producidas de
Carolina Avendaño
Emiratos Árabes Unidos aspira a ser reconocido por el famoso Libro Guinness como el país con mayor número de récords por habitante. Ya es el de Medio Oriente que se atribuye más marcas, con 260, seguido por Arabia Saudita, con
La alfabetización de adultos continúa por debajo de 80 por ciento en al menos cinco países de América Latina y el Caribe, mientras la mayoría de la región está a mitad de camino con relación a los objetivos de educación
Los actos de violencia desatados por jóvenes en áreas de Alemania y Bélgica con gran población de inmigrantes alertan a políticos y expertos europeos que temen una propagación de los disturbios de las últimos semanas en Francia por toda Europa.
Diseños antisísmicos, reutilización de escombros y autoconstrucción son alternativas de técnicos pakistaníes a los lentos planes oficiales para erigir cientos de miles de viviendas que fueron arrasadas por el terremoto del 8 de octubre.
Si la Unión Europea (UE) insiste en convertirse en una fortaleza inexpugnable para los extranjeros, difícilmente podrá vislumbrar un futuro promisorio. Así lo establecen tanto los expertos en migraciones e integración como las tercas cifras de natalidad.
Las autoridades de México fracasan en su intento por detener el avance de las pandillas centroamericanas. Por oleadas, esos jóvenes van tomando posiciones a fuerza de extrema violencia y ya están presentes en 24 de los 32 estados en que
La historia de María Angélica Lizama, maestra de 56 años que trabaja en dos escuelas de la capital chilena, es una suma de sacrificio y enfermedades, como la de la mayoría de sus colegas de América Latina, que pagan con
Un nuevo brote de documentales invade las pantallas de Brasil este año, revelando una nueva generación dedicada al género, que consolida este camino como fuerte opción del cine nacional para hacer que el país se conozca a sí mismo.
Viven tan atemorizados que no se atreven a abandonar el perímetro urbano. Periódicamente las amenazas de muerte se renuevan, por si acaso a alguno le pueda parecer que el peligro ha desaparecido. Son periodistas en medio de la guerra civil
Venezuela se considera «territorio libre de analfabetismo», tras anunciar este viernes que 1.482.000 adultos aprendieron a leer y escribir en los últimos dos años, y menos de dos por ciento de la población permanece iletrada.
Casi dos meses después de que el huracán Katrina azotó a buena parte del sudeste de Estados Unidos, los evacuados se organizan y exigen una respuesta del gobierno, pero sus reclamos siguen postergados.
Con la incorporación de 1.000 nuevos autobuses se iniciará este sábado en la capital de Chile el Plan Transantiago, para modernizar el transporte público y disminuir la contaminación, pero en medio de muchos desafíos estructurales y la resistencia de un
Antiguas casas convertidas en hostales, farmacias que también sirven de museo, conciertos en patios coloniales, tabernas y cafeterías, se mezclan con obras sociales. Son pequeños y grandes espacios que aparecen en lugar de las ruinas en el barrio histórico de