Ciencia y tecnología

AGRICULTURA: Trigo transgénico de Monsanto se repliega

Los activistas que luchan contra los transgénicos se declararon triunfadores de su última batalla con la transnacional estadounidense Monsanto, que resolvió archivar sus planes de comercializar semillas de trigo genéticamente modificado.

BRASIL: Frijol puede neutralizar resistencias a transgénicos

La polémica sobre los organismos genéticamente modificados puede sortear el callejón sin salida en que la puso la soja, al menos en Brasil, si es satisfactoria la evaluación de cultivos de frijoles obtenidos por esta nueva técnica y ahora sometidos

DESARROLLO: Biotecnología también para los pobres

Científicos y representantes de gobiernos reunidos en Chile abogaron por democratizar la biotecnología y hacer que sus beneficios lleguen también a los países pobres, pero como siempre hay una gran distancia entre los buenos deseos y la realidad.

AGRICULTURA: En busca del arroz perfecto

La producción de arroz, principal alimento de la mitad de la población mundial, deberá acompasarse con la creciente demanda, y, según científicos, la biotecnología será indispensable para alcanzar ese objetivo.

SALUD: Una nueva enfermedad cada año

Los sistemas de salud pública no parecen estar preparados ni dispuestos a detectar a tiempo las nuevas enfermedades que surgen a razón de una por año, advierten científicos.

CIENCIA: El largo camino hacia Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) anunció que planea enviar una primera misión tripulada a Marte en 2033. Pero le esperan tres décadas de arduo trabajo en la creación de tecnologías, aún inexistentes, para lograrlo.

URUGUAY: Acorazado nazi emerge del barro

Tras descansar 65 años en el lecho barroso del Río de la Plata, un ajetreado museo será el destino del inquietante y aún peligroso acorazado alemán Admiral Graf Spee, hundido a poco de comenzar la segunda guerra mundial (1939-1945) tras

CIENCIA-CUBA: Neuronas contra el cáncer

Vacunas, anticuerpos monoclonales, veneno de alacrán azul o jarabe a partir de la corteza del árbol del mango son todos productos que, obtenidos en laboratorios avanzados o en el patio de una casa de campo, buscan en Cuba un sólo

CHINA: Al espacio sin compañía

Tras rechazar la invitación de Estados Unidos a unirse a sus planes de enviar una misión tripulada a Marte, China volvió a dejar claro que tiene sus propias ambiciones espaciales.

SALUD-CHILE: Productores de salmón pasan al ataque

Como si se tratara de una guerra o un partido de fútbol, los criadores chilenos de salmones creen que la mejor defensa es el ataque y están empeñados en descalificar un informe científico que reveló la presencia de compuestos cancerígenos

AMBIENTE-BRASIL: Arrancan locomotoras a biodiesel

Los trenes se incorporan a la carrera para promover un gran consumo de biodiesel en Brasil, y podrían destrabar un programa que el país intenta poner en marcha hace más de 20 años.

CIENCIA: Bacterias degradan petróleo en la Antártida

Hace 25 años se sabe que muchas bacterias son útiles para limpiar derrames petroleros en suelos de clima templado, donde los microorganismos se reproducen fácilmente y degradan las sustancias contaminantes. Esta técnica puede usarse ahora en la helada Antártida, gracias