Chile

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, clausura la cumbre Celac. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

América Latina y el Caribe ajustan integración en diversidad

Manifestando abiertamente sus divergencias ideológicas, económicas y de visión geopolítica, los gobernantes y representantes de los 33 países miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sellaron su compromiso de integración en su primera cumbre.

El presidente chileno Sebastián Piñera flanqueado por Herman Van Rompuy (izquierda) y José Durão Barroso. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

América Latina se robustece ante Europa

Los países de América Latina y el Caribe lograron fortalecer su posición frente a Europa, al llegar a convenios que protegen sus recursos naturales de las inversiones extranjeras y condenar el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba en la

Represión de una protesta en Santiago de Chile de julio de 2012, en demanda de un salario mínimo digno. Crédito: Fernando Fiedler/IPS

En Chile pesan más injusticias acumuladas que economía

Las buenas cifras económicas de Chile durante 2012 no sirvieron al presidente Sebastián Piñera para mejorar su alicaída popularidad, porque en la ciudadanía pesan más las injusticias acumuladas sin resolver, coinciden analistas consultados por IPS.

Arqueólogos y ambientalistas luchan contra el Rally Dakar

Arqueólogos, ambientalistas y el estatal Consejo de Monumentos Nacionales luchan contra el paso del Rally Dakar por el norte de Chile, rico en patrimonio arqueológico y natural y que ya perdió decenas de sitios claves para comprender la prehistoria del

La comunidad mapuche reivindica terrenos ancestrales de la Araucanía. Crédito: Fernando Fiedler/IPS

CHILE: Atentado reaviva histórico conflicto mapuche

El ataque incendiario contra una finca rural de la sureña región chilena de la Araucanía, en el que murieron un empresario y su esposa, puso otra vez sobre el tapete el conflicto mapuche. Analistas entienden que pone en evidencia la

"Hasta la victoria" se lee en el nicho que guarda los restos de Víctor Jara en el Cementerio General de Santiago Crédito: Dominio público

Justicia de Chile va por asesinos de Víctor Jara

«Este es un duro golpe a la impunidad que existe en Chile. ¿Quién pudo ensañarse tanto con un hombre de lucha social, que estuvo dedicado de lleno a la cultura de su país? La justicia avanza para Víctor Jara y

El lago Budi ya fue intervenido por el puente que conecta con la isla Huapi Crédito: Marianela Jarroud/IPS

Mapuches lafkenches todavía resisten proyecto de Pinochet

Indígenas mapuche de la región chilena de La Araucanía luchan desde hace más de dos décadas contra la construcción de la Ruta Costera, un megaproyecto que concibió la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y que ha entrañado pérdidas arqueológicas y

La centroizquierda chilena retada a forjar nueva expresión

«Chile necesita un gran pacto de oposición que convierta a la mayoría sociológica, que es de centroizquierda, en una nueva expresión», señaló el sociólogo Manuel Antonio Garretón, al analizar el espectro político con miras a las elecciones presidenciales del año

Un joven se apresta a votar en las elecciones municipales del 28 de octubre en Chile Crédito: Fernando Fiedler/IPS

Electores de Chile lanzan un grito silencioso

Las elecciones municipales del domingo 28 en Chile son las de mayor abstención en décadas y marcan el inicio de un cambio inevitable en las relaciones entre política y movimientos sociales.

La oferta electoral de este domingo, preámbulo de los comicios nacionales de 2013. Crédito: Marianela Jarroud

Nueva ley y abstención marcan comicios municipales chilenos

Las elecciones municipales de este domingo 28 revolucionan el sufragio en Chile, al estrenarse la norma de inscripción automática y la concurrencia voluntaria a las urnas, pero también están marcadas por el fantasma de la alta abstención, a la que