biodiversidad

Criticada venta de elefantes en Namibia despierta poco interés

BRATISLAVA – la duramente criticada  venta de elefantes del gobierno de Namibia atrajo solo un tercio de las ventas esperadas y los funcionarios del país del suroeste de África admiten que la protesta internacional cuando se anunció la iniciativa puede

Cuba recupera sus suelos con apoyo del Fondo Verde para el Clima

LA HABANA – Cuba recibe apoyo internacional para un mejor manejo de los suelos, recurso estratégico en un país urgido de aumentar significativamente la producción de alimentos y donde 70 por ciento de las tierras con potencial agropecuario presenta algún

El cambio climático se ensaña con América Latina y el Caribe

GINEBRA – Los eventos relacionados con el clima cobraron 312 000 vidas entre 1998 y 2020 en América Latina y el Caribe, y en el futuro la región seguirá castigada por el calentamiento global y el cambio climático, advirtió este

Tráfico de vida silvestre se recrudece tras pausa por covid

SAINT DAVID’S, Reino Unido – Una reciente incautación en el aeropuerto internacional de Johannesburgo de un gran envío de cuernos de rinoceronte confirmó los peores temores: el tráfico ilegal de vida silvestre y el saqueo de especies valiosas ha regresado con

Territorios indígenas, gran escudo contra la deforestación

BOGOTÁ – Los territorios indígenas y las áreas protegidas representan un escudo contra la deforestación y la degradación de los bosques tropicales. Sin embargo, existen diferencias en su efectividad dependiendo de los contextos nacionales y locales. De ahí la importancia de

Los pilares del océano, amenazados por el ruido

BARCELONA, España – Imagine que está en su casa sentado en el salón con las ventanas cerradas, intentando leer un libro o mantener una conversación tranquila. Pero el ruido de un martillo mecánico de las obras en la calle, el

¿Es el hidrógeno el nuevo petróleo?

LONDRES – Los Juegos Olímpicos de Tokio, que se inaguran este viernes 23 y se desarrollarán hasta el 8 de agosto,  se alimentarán de un combustible con ambición: el hidrógeno. La llama olímpica ya lo está quemando. La villa olímpica

Canadá domina la energía y la minería de la Amazonia

BUENOS AIRES – Las empresas canadienses se han consolidado como las que más invierten en proyectos energéticos y mineros en la Amazonia. Dejando atrás a las chinas que controlan el 10% en los sectores hidroeléctrico y extractivo, según los últimos