Ayuda al desarrollo

Nassir Abdulaziz Al-Nasser, presidente de la Asamblea General de la ONU, se dirige al plenario con motivo del lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas 2012. Crédito: Devra Berkowitz/UN Photo

EEUU: El descubrimiento de las cooperativas

La cantidad de personas que se volcaron a los bancos cooperativos creció sustancialmente en Estados Unidos, al sumar 650.000 nuevas adhesiones desde septiembre. Una de las razones es que ofrecen una alternativa más segura y socialmente justa en comparación con

ARGENTINA: Una mujer pobre asegura a miles un plato de comida

El proyecto le dio un sentido trascendente a su vida y la transformó en una lideresa popular reconocida internacionalmente, pero la argentina Margarita Barrientos quisiera que no hubiera más comedores para indigentes como el que ella organizó en el sur

COOPERACIÓN-BRASIL: De país beneficiario a donante

Aunque sus recursos todavía no son significativos comparados con los que acumula el mundo industrializado, la cooperación internacional de Brasil creció de modo considerable en los últimos ocho años. Con ello estableció un cambio de paradigma: pasó de ser receptor

Empresarios de Brasil redescubren camino a las Indias

Con un comercio bilateral que casi se triplicó en los últimos tres años, los empresarios de Brasil e India, comienzan a diversificar y complementar sus negocios para fortalecer su presencia económica en el mundo, en una especie de nuevo «camino

AMÉRICA CENTRAL: Seguridad protagoniza cumbre con Ban Ki-moon

Los problemas de seguridad de América Central protagonizarán el encuentro del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y gobernantes de ocho países del área, que tendrá lugar el miércoles 16 en esta capital.

«Yo sí puedo» dicen los analfabetos en Guatemala

Concepción González nunca fue a la escuela. A los 42 años aún recuerda con desazón cuando debía estampar su huella digital en vez de firmar y acudía al incómodo «no se» ante las consultas escolares de sus hijos. Cuando en

América Central espera de Obama respuestas

América Central espera cautelosa que la visita a El Salvador del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el 22 y 23 de marzo, materialice el apoyo de Washington para proteger a los migrantes y combatir el crimen organizado en el

COOPERACIÓN-BRASIL: Con la mano tendida al sur

Los bancos de leche materna que ya reducen la mortalidad infantil en Guatemala y comienzan a implementarse en África forman parte de las numerosas tecnologías sociales desarrolladas por Brasil, que alimentan el rápido crecimiento de su cooperación internacional.

HAITÍ: Cuando el remedio es casi peor que la enfermedad

Que Haití no se recuperará del trauma de 2010 por muchos años es una verdad triste, pero aceptada. Lo peor es que parte de la ayuda que recibe está minando la propia capacidad de los haitianos para salir adelante.

COLUMNA-HAITÍ: Por favor, déjennos solos

Este 12 de enero se cumple el primer aniversario del terremoto en Haití. Nunca antes los haitianos experimentamos tanta solidaridad, ni recibimos tanta atención de la comunidad internacional.

Refaccionar agencias internacionales para reconstruir Haití

La solidaridad extranjera con Haití fue «impresionante» por su rapidez y eficacia en la emergencia provocada por el terremoto del 12 de enero de 2010, pero se detuvo al iniciarse la reconstrucción, en buena medida porque las instituciones internacionales y

Ecuador completa mapa de discapacitados

Cerca de 300 brigadistas cubanos y unos 30 venezolanos abandonaron Ecuador, en lo que marcó el final de la primera fase de la llamada «Misión Manuela Espejo», que durante año y medio realizó el primer estudio completo de las discapacidades

Salida al Pacífico de Brasil, entre el mito y el ferrocarril

La anhelada salida de Brasil al Pacífico, mediante corredores viales interoceánicos, no abaratará el transporte de las exportaciones brasileñas a China y otros mercados de Asia y las hará más competitivas, como creen los defensores del vuelco hacia las carreteras.

Timor tiende la mano a Portugal ante temporal financiero

Al anunciar que está dispuesto a comprar títulos de deuda pública a Portugal, el presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta, sentó un precedente en las relaciones económicas internacionales, unánimemente apreciado por los círculos políticos y financieros lusos.

Internet en casa, un sueño a largo plazo en Cuba

La próxima entrada en operación de un cable submarino de fibra óptica que elevará considerablemente las velocidades de conexión a Internet en Cuba genera moderadas expectativas entre la sociedad civil del país, donde el acceso privado a la red no