Ayuda al desarrollo

Familiares esperan que sus seres queridos desaparecidos se encuentren en cementerios como este de La Macarena, centro de Colombia. Crédito: Constanza Vieira/IPS

COLOMBIA: Amnistía denuncia impunidad de crímenes atroces

En Colombia se aprecian «pocas mejoras tangibles» en derechos humanos, maniobras legales para garantizar impunidad, ataques gubernamentales a sentencias judiciales y la continuación del enfrentamiento armado interno como principal factor de abusos.

DESARROLLO: Brasil acuerda alianza estratégica con África

El gobierno brasileño de Dilma Rousseff avanza en sus relaciones con África a paso firme, como el dado con la creación de un fondo especial para financiar proyectos de desarrollo junto con la entidad especializada de esa región y el

ESPAÑA: Cooperación al Sur en caída libre

La agencia de cooperación española persiste en sus planes para América Latina, como los anunciados esta semana en beneficio de Perú y Guatemala, pero drásticos recortes presupuestales limitarán fuertemente su tarea futura en el Sur en desarrollo en áreas claves

Argentina al descubrimiento de África

Bajo la bandera de la cooperación Sur-Sur, Argentina se ha lanzado a consolidar sus lazos con África, empezando por países de sostenido crecimiento económico, como Angola o Mozambique, pero también con otros de menor desarrollo.

AMÉRICA LATINA: Sociedad civil pide ser cerebro, no solo brazo

Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) no deben ser «meras ejecutoras» de los proyectos de desarrollo, sino partícipes de todo el ciclo de políticas públicas, y especialmente garantes en la tríada que forman con los gobiernos nacionales y los

CUBA: Cooperación internacional en la cuerda floja

La excesiva demora del gobierno de Cuba en la evaluación de proyectos de colaboración internacional, para determinar si se ajustan al plan rector de la economía, mantiene en la incertidumbre a cooperantes, obligados a veces a devolver fondos a los

Tira y afloja por el acuerdo energético de Brasil y Perú

Brasil requiere acelerar la construcción de hidroeléctricas en sus países vecinos para satisfacer su demanda de energía, mientras Perú aún da pasos de equilibrista sobre el acuerdo binacional. ¿Qué intereses y reclamos se mueven alrededor del convenio?

Brasil afianza su modelo de cooperación internacional

El gobierno de Brasil comienza a afianzar su modelo de cooperación Sur-Sur, en busca de consolidar su presencia como donante y su influencia internacional. Ya llega con recursos a 65 países y su ayuda externa se triplicó en los últimos

España recorta la cooperación, pero menos para América Latina

El gobierno de España resolvió recortar su presupuesto para la cooperación internacional para el desarrollo, pero tratará de que afecte en menor medida a América Latina y el Caribe y, en especial, que perjudique lo menos posible a los sectores

DESARROLLO: El reto es sumar países emergentes a la cooperación

El desafío que tienen por delante España y el resto del mundo industrializado para mantener y, en lo posible, incrementar la cooperación para el desarrollo de los países del Sur es atraer nuevos actores y fortalecer las políticas públicas hacia

DESARROLLO: Responsabilidad mutua es clave para una ayuda eficaz

Delegados de gobiernos y expertos de la sociedad civil, reunidos en esta sureña ciudad surcoreana, destacaron la importancia de la participación inclusiva y de la responsabilidad compartida para la ayuda al desarrollo, según el compromiso asumido en 2005 en París.

Richard Ssewakiryanga, especialista en asistencia global. Crédito: Miriam Gathigah/IPS.

Cooperación Sur-Sur promueve cambio de paradigma

Cuando el Grupo de los Ocho (G-8) países más industrializados decidió priorizar el acceso a Internet en la ayuda al desarrollo, muchos líderes del Sur pobre se opusieron por entender que antes se debía atender con mayor eficacia la lucha