Ayuda al desarrollo

Hay mucha comida bajo el océano

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está convencida de que el planeta tiene la capacidad de producir suficientes alimentos para sus 7.000 millones de habitantes.

Japón también quiere la riqueza africana

Japón, la tercera economía mundial, procura fortalecer sus relaciones económicas y comerciales con África, para entre otras cosas hacer contrapeso a la fuerte presencia de China en ese continente rico en recursos naturales.

Escasean artículos de primera necesidad en Venezuela

Mantequilla, harinas de maíz y trigo, leche, arroz, pasta, aceite, margarina, pescado enlatado, dentífrico o papel higiénico son artículos cuya escasez en Venezuela ha llevado a cambios en la dieta, ventas bajo racionamiento y largas colas de amargados consumidores entre

Gazatíes arriesgan la vida por emigrar

El severo bloqueo de Israel a la franja de Gaza está llevando a muchos jóvenes palestinos desempleados a adoptar medidas cada vez más extremas para obtener un medio de sustento.

Estudiantes israelíes luchan contra la desnutrición

En el Colegio Gymnasia Herzliya, en esta ciudad de Israel, 20 estudiantes de noveno y décimo grado desarrollan formas simples, baratas y rápidas de resolver el problema de la desnutrición.

Respetar el suelo da más frutos en Tanzania

El pequeño agricultor Peter Mcharo, de la oriental región tanzana de Morogoro, tiene motivos para estar alegre. Sus campos están sanos y llenos de maíz, aunque pasa menos tiempo trabajándolos.

La refinería cubana de Cienfuegos, reactivada con apoyo de la cooperación venezolana Crédito: Jorge Luis Baños /IPS

América Latina no teme perder cooperación energética de Venezuela

Venezuela mantendrá a firme las políticas de integración energética regional impulsadas por el fallecido presidente Hugo Chávez en caso de que su sucesor sea el ahora mandatario encargado, Nicolás Maduro, coincidieron expertos en relaciones regionales a IPS.

Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá (der.), entregó el Premio al Transporte Sustentable logrado por Ciudad de México a sus secretarios Tania Müller (izq), de Medio Ambiente, y Rufino León, de Transportes y Vialidad. Crédito: Cortesía de Bernardo Baranda

Retos y soluciones en transporte unen a urbes latinoamericanas

La cooperación es un área que las grandes ciudades latinoamericanas deberían aprovechar mejor, para afrontar desafíos compartidos en materia de transporte, como el de su sostenibilidad y un desarrollo urbano más humano, sostienen especialistas.

Fabricantes de alfombras de Bangladesh. La nueva Comunidad Económica de la Asean apunta a un desarrollo económico equitativo en la región. Crédito: Naimul Haq/IPS

Asia para los asiáticos

Asia se propone dar un salto en materia de integración económica regional en la próxima década, siguiendo la estrategia de cooperación Sur-Sur impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

COLOMBIA: Proyecto de ley contra ataques con ácido

Nunca se sabrá si fue la culpa, el remordimiento, el miedo o la perturbación mental lo que llevó al suicidio a Jhon Jairo Echenique, detenido en la caribeña ciudad colombiana de Cartagena de Indias tras haber sido acusado de apuñalar

Así lucía la bogotana Plaza de Bolívar, corazón político de Colombia, en los días de vigilancia ciudadana contra la reforma a la justicia. Crédito: Gerald Bermúdez/IPS

COLOMBIA: Sigue resistencia popular a intento de reforma judicial

Bajo la mirada vigilante de periodistas y por una contundente acción cívica, el parlamento de Colombia archivó finalmente una polémica reforma a la justicia que había aprobado solo seis días antes. Pero la oposición social sigue alerta ante dudas de

Resistencia ciudadana pone en vilo reforma judicial en Colombia

En Colombia ocurre «una ruptura del hilo constitucional», advirtió a IPS Armando Novoa, portavoz del comité promotor del referendo derogatorio de la reforma de la justicia aprobada por el parlamento, tan polémica que el propio presidente Juan Manuel Santos trabó

Finanzas éticas capean la crisis española

¿En qué invierten los bancos sus depósitos?, ¿al servicio de qué intereses y con qué criterios?, se preguntan cada vez más personas en España, que quieren saber qué se hace con su dinero y apuestan por sistemas de finanzas alternativas,