Ayuda al desarrollo

Seguro para ganado mejora la vida de pastores keniatas

“Es el sonido que más amo en el mundo”, dijo Hussein Ahmed, aludiendo a los cencerros que llevan sus vacas y cabras. Este pastor del semiárido distrito de Marsabit, en el norte de Kenia, había perdido todos sus animales en

Ayuda alimentaria eterniza el hambre haitiana

Haití lleva medio siglo recibiendo ayuda alimentaria, y solo de Estados Unidos han llegado más de 1,5 millones de toneladas de alimentos en las últimas dos décadas.

COLUMNA: FAO, modernizarse o ser irrelevantes

La actual situación internacional se caracteriza por desafíos económicos y financieros que, de una u otra manera, afectan a todo el mundo. En este marco preocupante se ha planteado la urgente necesidad de modernizar las instituciones del Estado, las empresas

La pobreza cae pero la desigualdad se profundiza

Mientras gobernantes de 193 países evaluaban en Nueva York los éxitos y los fracasos de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM), el foro mundial dio una buena noticia: la pobreza extrema se redujo en todo

Terroristas se roban la salud de Somalia

La somalí Maryan Yusuf, de 39 años, está débil y apenas puede hablar por el dolor. Hace unas pocas horas dio a luz a un bebé en el Hospital Afgooye, donde los medicamentos esenciales disminuyen a un ritmo alarmante.

Grupos religiosos son socios clave de la ONU en el desarrollo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es considerada una de las instituciones más laicas del mundo, con 193 países miembros representando a pueblos y culturas diferentes y profesando tanto convicciones religiosas como agnósticas.

Afganos atrapados entre el terror y la corrupción

La estabilidad del gobierno de Hamid Karzai en Afganistán se ve más amenazada por dentro que por fuera. El terrorismo y la corrupción son los principales males que erosionan sus fundamentos.

Agricultores africanos buscan dineros privados

África importa casi 40.000 millones de dólares en alimentos al año, pero debería implementar medidas para atraer inversiones del sector privado en la agricultura a fin de reducir esas compras y aumentar su autosuficiencia, dijeron expertos del sector a IPS.

África en deuda con Brasil: el perdón no siempre es gratis

Perdonar la deuda de casi 900 millones de dólares a una docena de países africanos es para el gobierno de Brasil un gesto solidario. Pero otros ven apenas la intención de ampliar la influencia económica y política de la potencia

El barrio La Limonada, en la zona 5 de la capital guatemalteca, es una muestra de la pobreza y la desigualdad que persiste en América Latina. Crédito: Danilo Valladares/IPS.

América Latina marcha firme hacia mayor equidad

Los programas de transferencia de ingresos, que ya existen con diversas modalidades en muchos países latinoamericanos, resultan un arma más efectiva contra la pobreza y la desigualdad social que el crecimiento económico por sí solo, aseguran en su estudio dos

El barrio La Limonada, en la zona 5 de la capital guatemalteca, es una muestra de la pobreza y la desigualdad que persiste en América Latina. Crédito: Danilo Valladares/IPS.

América Latina marcha firme hacia mayor equidad

Los programas de transferencia de ingresos, que ya existen con diversas modalidades en muchos países latinoamericanos, resultan un arma más efectiva contra la pobreza y la desigualdad social que el crecimiento económico por sí solo, aseguran en su estudio dos

Mujeres y jóvenes multiplican empresas en sur peruano

En las principales regiones del sur andino de Perú hay decenas de pequeños negocios y planes de protección ambiental en los que casi la mitad de participantes son mujeres. Ellas hacen posible el cambio junto a sus nuevos aliados, los

Deuda española con indígenas americanos aún lejos de saldarse

La cooperación española con las comunidades originarias de América es todavía muy débil, a pesar de algunos esfuerzos puntuales y de la acción de la sociedad civil, cuestionó la economista Laura Barba, directora de la organización no gubernamental WATU en

Cuando la cultura también es desarrollo

«Yo fui cazador. Maté muchos animales», reconoció Rosalino Ortiz, representante de Mashiramo, una organización campesina para el monitoreo de la biodiversidad del Macizo Colombiano, donde la cordillera de los Andes se ramifica, en el sureño departamento del Huila.

FIDA destaca autogestión comunitaria del sur rural peruano

Unas 40 tiendas multicolores levantadas como pequeños laboratorios de desarrollo rural en la plaza principal de este distrito del sureño departamento peruano de Arequipa mostraron al presidente del FIDA, Kanayo Nwanze, los frutos de colaboración de 20 años entre la

Menos países más pobres

La cantidad de países menos adelantados (PMA) comienza a reducirse lentamente. Botswana, Cabo Verde y Maldivas se “graduaron” y pasaron a ser considerados países en desarrollo.