Ayuda al desarrollo

Tribulaciones de excombatientes de los Tigres de Sri Lanka

Por un corte de pelo que Aloysius Patrickeil realiza en pocos minutos, la gente está dispuesta a esperar un buen rato. Este excombatiente de los separatistas Tigres para la Liberación de la Patria Tamil Ealam (LTTE) trabaja ahora en una

Jefes locales se alían contra la mortalidad materna en Níger

El trayecto entre Niamey, la capital de Níger, y la oriental localidad de Bande lleva 14 horas en automóvil. El viaje se hace más largo todavía por la monotonía del paisaje desnudo. Este país, seco y caluroso, donde abundan las

Trabajadores de la salud trasladan a una víctima del ébola el 13 de mayo. Crédito: ©EC/ECHO/Jean-Louis Mosser

La epidemia del ébola amenaza el desarrollo de Liberia

La epidemia de ébola continúa haciendo estragos en las vidas y los medios de subsistencia de la población de África occidental, mientras que la atención se enfoca no solo en los aspectos sanitarios de la crisis, sino también en sus

Tsunami dejó mejoras sanitarias en islas de India

Cuando el tsunami de 2004 azotó el sur India, las más golpeadas fueron las islas Andamán y Nicobar, ubicadas entre la Bahía de Bengala y el mar de Andamán. Las comunidades locales viven bastante aisladas desde hace siglos, evitando todo

Agricultoras de Mauricio cosechando caña de azúcar. Crédito: Nasseem Ackbarally/IPS

Igualdad de género y DDHH con poco peso en proyecto de ODS

Mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) discute la agenda de desarrollo post-2015, representantes de la sociedad civil de Europa reclaman una postura más firme en materia de derechos humanos e igualdad de género, lo cual incluye que las

Más de 200.000 iraquíes huyeron de sus hogares desde el 3 de agosto, a medida que la violencia de los grupos armados se intensificaba, lo que llevó el total de desplazados en Iraq a 1,2 millones de personas. Crédito: Mustafa Khayat/CC-BY-ND-2.0

Iraq al borde del abismo

Los eventos catastróficos que se desarrollan a diario en Iraq son más significativos que en cualquier momento de la historia reciente. 

Política climática y gestión del agua se dan la mano en el Caribe

En el Caribe existe una creciente preocupación porque el cambio climático genere una intensificación del ciclo hidrológico a escala global, por lo que varios actores trabajan para que el tema se incluya en los planes de Gestión Integrada de Recursos

Falta agua potable en el sur del vasto océano Pacífico

Los países insulares de Pacífico sur están rodeados por el más grande de los océanos, pero varios problemas como la falta de agua dulce, de infraestructura adecuada y los efectos del cambio climático, dejan a las poblaciones locales sin suficiente

ONG piden a Banco Mundial más cambios en informe sobre negocios

Dieciocho organizaciones no gubernamentales (ONG) y sindicatos de todo el mundo solicitaron al Banco Mundial que refuerce una serie de cambios que la institución multilateral aplicará a su informe anual sobre las facilidades que tiene el sector privado para hacer

Los refugiados climáticos se quedarán sin estatus legal

La conferencia internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), que se realizará en Samoa la primera semana de septiembre, dejará de lado un asunto sensible: la propuesta de crear una nueva categoría de “refugiados ambientales” que huyen de

Los niños de Pakistán solo quieren volver a la escuela

Las niñas y los niños son las víctimas invisibles del conflicto entre el gobierno de Pakistán y el movimiento extremista Talibán, que pretende apoderarse de las Áreas Tribales bajo Administración Federal (FATA), en el norte montañoso de este país. 

Dos trabajadores de la salud pone los pies en un recipiente de agua con hipoclorito de sodio, a la salida de una tienda de campaña en aislamiento durante un simulacro de atención a pacientes con ébola en el hospital de Biankouman, en Costa de Marfil. Crédito: Marc-André Boisvert/IPS

Confianza: la clave en la lucha contra el ébola en África

El enfermero coloca el cadáver con cuidado en una bolsa de plástico, abandona la tienda de campaña de aislamiento y pone los pies en un recipiente de agua con hipoclorito de sodio. Se quita las gafas de seguridad, los guantes

Uganda retrocede con ley que estigmatiza a personas con VIH/sida

La lucha contra el VIH y el sida retrocederá en Uganda ahora que una ley penaliza la transmisión “premeditada e intencional” de la enfermedad y permite que los médicos revelen la situación sanitaria de sus pacientes sin su consentimiento, sostienen

La difícil integración de cazadores y recolectores en India

Los bondas montañeses pertenecen a uno de los pueblos más antiguos de India, cuyas costumbres permanecen casi intactas desde hace unos 1.000 años. Estos indígenas residen en 31 aldeas dispersas por el distrito de Malkangiri, en el oriental estado de

Cuba pone su futuro en la zona de Mariel, de la mano de Brasil

La Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), la obra de mayor envergadura en muchas décadas en Cuba, nació gracias al respaldo financiero de Brasil, que aglutinó voluntad política, estrategia de integración y, también, visión de negocio.