Argentina

DD HH-AMÉRICA: Avances en arduo camino

Aunque «con paso muy lento», la tendencia en América es al «fortalecimiento de los derechos humanos», señaló la activista María Victoria Fallon en la antesala de la 38 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se

AGRICULTURA-ARGENTINA: Regresa el paro agrario

En una nueva expresión de un conflicto que se arrastra desde hace casi 80 días, asociaciones rurales de Argentina iniciaron este miércoles una nueva detención de actividades en protesta contra el gobierno, que mantiene los incrementos dispuestos en marzo al

COMERCIO-ÁFRICA: China cada vez más vecina

Brasil y Portugal, dos de los ocho miembros de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) con capacidad para grandes inversiones foráneas, decidieron consolidar una solución pragmática y transitar por la cooperación en lugar de la competencia con China

TRANSPORTE-ARGENTINA: Trenes a dos velocidades

El gobierno de Argentina aprobó la instalación de un tren bala, que puede ser el primero en América Latina. Pero expertos y sobre todo usuarios que diariamente se trasladan en vagones suburbanos deteriorados y lentos se quejan porque el millonario

MERCOSUR-UE: Sube el precio de un acuerdo

Ante el alza de los precios internacionales de los alimentos, el Mercosur hace valer su importancia como fuerte productor agropecuario y levanta el costo de la apertura de su mercado para artículos industriales y servicios de la Unión Europea (UE),

COMUNICACIONES-ARGENTINA: La conexión joven

Muchos padres en Argentina manifiestan preocupación porque suponen que sus hijos adolescentes, seducidos por las computadoras y otras nuevas tecnologías, se aíslan y leen poco. Pero una investigación señala que en esas creencias hay mucho de prejuicio.

ECONOMÍA-ARGENTINA: Aflora el trauma de una crisis

El prolongado conflicto entre el gobierno y las asociaciones rurales de Argentina lleva a ahorristas a retirar sus depósitos bancarios en moneda nacional y cambiarlos por dólares, pese a que los expertos aseguran que la buena situación fiscal y el

POLÍTICA-ARGENTINA: Erosión de un gobierno próspero

Si bien la economía argentina da señales de fortaleza, la popularidad de la presidenta Cristina Fernández y la aprobación de su gobierno cayeron abruptamente en el último mes en todos los sondeos, hecho reconocido por analistas y oficialistas.

ARGENTINA: Rebrota el conflicto agropecuario

Tras poco más de un mes de negociaciones sin éxito con el gobierno, las asociaciones rurales de Argentina resolvieron este miércoles frenar la venta de granos para exportación y otras medidas de fuerza durante una semana, en principio.

POBREZA-ARGENTINA: El aumento tan temido

Analistas advierten que la inflación concentrada en alimentos básicos hizo crecer la pobreza en Argentina, quebrando la tendencia descendente que se arrastraba desde 2003. El gobierno, como única respuesta según sus críticos, dejó de informar sobre la evolución de esa

AMÉRICA LATINA: Una utopía masiva que puede ser realidad

El antropólogo y novelista argentino Adolfo Colombres presentó este miércoles en la capital española su nuevo libro, en el que avizora como posible y necesaria una utopía mundial que cuando se cumpla asegure dignidad para todos los latinoamericanos en el

AMBIENTE-ARGENTINA: Humo que viene de lejos

«El trabajo es denodado. Terminamos de apagar un incendio grande y aparece otro en la misma zona». La declaración de un funcionario argentino, impotente frente a los fuegos de pastizales en las islas del Delta del Paraná, no es de

ARGENTINA: El poder de Kirchner sale de las sombras

Más allá del impacto en los mercados o en la propia economía, el cambio de ministro de Economía en Argentina puso de manifiesto, a juicio de analistas, el enorme ascendiente que tiene el ex presidente Néstor Kirchner en el gobierno

EDUCACIÓN-ARGENTINA: Territorio Madres

Con una respuesta que superó las expectativas, la organización humanitaria argentina Madres de Plaza de Mayo puso en marcha un ambicioso plan de capacitación de agentes para contribuir a reducir la mortalidad infantil en pequeñas comunidades rurales y pueblos indígenas.