Argentina

AGRICULTURA-ARGENTINA: Una oportunidad para el parlamento

Tras una jornada de protestas en ciudades de todo el país, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció este martes el envío al Congreso legislativo un proyecto para debatir su controvertida decisión de marzo de aumentar el impuesto a las

ARGENTINA: Crece riesgo de desabastecimiento alimentario

En un clima cada vez más enrarecido, el conflicto que enfrenta a las asociaciones rurales con el gobierno de Argentina se agravó con el corte de tránsito a cargo de camioneros inactivos por esta causa, que dificulta el paso de

LIBROS-ESPAÑA: América Latina en punta, a medias

La representación latinoamericana destaca en primer lugar en la Feria del Libro de la capital española por la calidad reconocida a sus autores, aunque carecen de repercusión en el mercado editorial.

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Hijos de las rejas

Soledad Acevedo tenía 18 años, dos hijos y un empleo precario en 2002, cuando fue enviada a una cárcel de la oriental provincia argentina de Buenos Aires imputada de robo a mano armada y tentativa de homicidio. Ahora tiene 24

AGRICULTURA-ARGENTINA: El camión mete la cola

Afectados por las protestas que hace casi tres meses llevan adelante las asociaciones agropecuarias, propietarios y conductores de camiones comenzaron también a bloquear rutas, en este caso de modo total, con la consecuente amenaza de desabastecimiento de alimentos frescos en

PLÁSTICA-ARGENTINA: El Che vuelve a Rosario

Tras una original campaña de recolección de pequeños objetos de bronce para fundir que duró dos años, un artista plástico argentino levantó una estatua de cuatro metros de alto de Ernesto Che Guevara, que se emplazará este mes en Rosario,

ECONOMÍA-ARGENTINA: La invasión brasileña

Son fuertes en el negocio del petróleo y del cemento, están en la minería y acerías, en la industria textil, de cosmética, en bancos, alimentos y bebidas. Se trata de los capitales brasileños que comienzan a desplazar a los europeos

ALIMENTACIÓN: América Latina ante 13 forajidos

Los villanos de la película en el encarecimiento de los alimentos son 13 y pasan por razones estructurales y coyunturales, asociadas a la oferta y a la demanda, según el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). Para enfrentarlos, la

DD HH-AMÉRICA: Avances en arduo camino

Aunque «con paso muy lento», la tendencia en América es al «fortalecimiento de los derechos humanos», señaló la activista María Victoria Fallon en la antesala de la 38 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se

AGRICULTURA-ARGENTINA: Regresa el paro agrario

En una nueva expresión de un conflicto que se arrastra desde hace casi 80 días, asociaciones rurales de Argentina iniciaron este miércoles una nueva detención de actividades en protesta contra el gobierno, que mantiene los incrementos dispuestos en marzo al

COMERCIO-ÁFRICA: China cada vez más vecina

Brasil y Portugal, dos de los ocho miembros de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) con capacidad para grandes inversiones foráneas, decidieron consolidar una solución pragmática y transitar por la cooperación en lugar de la competencia con China

TRANSPORTE-ARGENTINA: Trenes a dos velocidades

El gobierno de Argentina aprobó la instalación de un tren bala, que puede ser el primero en América Latina. Pero expertos y sobre todo usuarios que diariamente se trasladan en vagones suburbanos deteriorados y lentos se quejan porque el millonario

MERCOSUR-UE: Sube el precio de un acuerdo

Ante el alza de los precios internacionales de los alimentos, el Mercosur hace valer su importancia como fuerte productor agropecuario y levanta el costo de la apertura de su mercado para artículos industriales y servicios de la Unión Europea (UE),

COMUNICACIONES-ARGENTINA: La conexión joven

Muchos padres en Argentina manifiestan preocupación porque suponen que sus hijos adolescentes, seducidos por las computadoras y otras nuevas tecnologías, se aíslan y leen poco. Pero una investigación señala que en esas creencias hay mucho de prejuicio.

ECONOMÍA-ARGENTINA: Aflora el trauma de una crisis

El prolongado conflicto entre el gobierno y las asociaciones rurales de Argentina lleva a ahorristas a retirar sus depósitos bancarios en moneda nacional y cambiarlos por dólares, pese a que los expertos aseguran que la buena situación fiscal y el