AMBIENTE-ARGENTINA: Biodiversidad arácnida confirma su riqueza
Investigadores de la argentina Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) identificaron 17 especies de arañas cuya existencia se desconocía en el país.
Investigadores de la argentina Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) identificaron 17 especies de arañas cuya existencia se desconocía en el país.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ayudó este miércoles a descorrer el velo de discreción que guardaban las autoridades cubanas acerca del estado de salud de Fidel Castro, al mantener un encuentro de algo más de media hora con el
Una extensa sequía, que en muchas localidades es considerada la peor en 100 años, castiga a la región agropecuaria tradicionalmente más productiva de Argentina y augura una fuerte caída en la producción de granos y carnes.
Miembros de la comunidad negra de América Latina y el Caribe esperan que la gestión de Barack Obama, el primer afrodescendiente en llegar a la presidencia de Estados Unidos, abra brechas y sacuda conciencias a favor de sus derechos.
Luego de haber dejado atrás hace 25 años una de las dictaduras más sangrientas de la historia latinoamericana, Argentina ya acumula 2.557 muertes por abusos en comisarías y cárceles, ejecuciones extrajudiciales o por el llamado gatillo fácil, según la organización
Las campañas de prevención del sida suelen apuntar a la juventud, principal blanco de contagio. Sin embargo, expertos latinoamericanos creen que habría que levantar la mira hacia franjas etarias mayores, con una vida sexual cada vez más activa y falta
Al borde de una ruptura que nadie se atreve a anunciar en la Comunión Anglicana mundial, la Provincia del Cono Sur de América se constituye en el refugio temporal para obispos conservadores de Estados Unidos que rechazan las posiciones liberales
Una organización de estados latinoamericanos y caribeños será creada en futuro cercano a partir de reuniones de gobernantes y del Grupo de Río, anunció el presidente de México, Felipe Calderón, en rueda de prensa al finalizar la cumbre regional este
Sacar del estancamiento los procesos regionales, afirmar la voluntad de integración sin exclusiones y contribuir a superar ciertos roces bilaterales son los méritos a la vista de la Cumbre de América Latina y el Caribe de la próxima semana en
Convocadas por la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y otras organizaciones sociales, miles de personas adultas, niñas, niños y adolescentes se movilizaron este viernes en Buenos Aires para exigir medidas que pongan fin al hambre y la desnutrición infantil.
La experiencia nació en Argentina hace poco más de 15 años y ya se expandió a una treintena de países de América Latina, África y Europa. Se trata de los ecoclubes, espacios de promoción de adolescentes y jóvenes que trabajan
Próximo al cierre del programa de entrega de armas de fuego y municiones lanzado hace 17 meses en Argentina para reducir las muertes violentas, el resultado ya superó ampliamente las expectativas más optimistas pese a contar con escasa difusión, según
Tras cuatro años de trabajo, más de 80 especialistas elaboraron un diagnóstico sobre el estado de conservación del Mar Patagónico, una de las áreas oceánicas más productivas del Hemisferio Sur, y remarcaron que todavía hay tiempo de revertir las amenazas
La decisión del gobierno de Cristina Fernández de vetar una ley para proteger las reservas de agua dulce de los glaciares de Argentina causa honda preocupación de científicos y ambientalistas que participaron en la elaboración del proyecto.
Los fondos de pensiones en América Latina están sufriendo pérdidas en algunos casos dramáticas por la crisis financiera mundial. Argentina decidió poner punto final a su régimen jubilatorio privado. En Chile, Colombia y México hay voces que piden urgentes reformas.
Por primera vez en Argentina, un libro recoge testimonios y vivencias de una docena de hijos de personas desaparecidas por la última dictadura (1976-1983), secuestrados de niños o nacidos durante el cautiverio de sus padres y que se criaron con
Un año después de la promulgación de la ley de preservación de bosques nativos en Argentina, ambientalistas afirman que sigue la deforestación indiscriminada, aunque a un ritmo más lento. Lo atribuyen a la demora del gobierno en crear un fondo
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.