América Latina y el Caribe

Cuba incentiva pagos digitales en incierto contexto económico

LA HABANA – Cuba inició un proceso para aumentar los canales electrónicos en las operaciones bancarias y financieras, pero existen interrogantes sobre su inmediato impacto social debido a la deficiente infraestructura, escasez de divisas y riesgo de mayor desabastecimiento y

La Amazonia y su futuro: la visión de una bioeconomía inclusiva

BELÉM, Brasil – En el marco del Día de los Pueblos Indígenas, el miércoles 9 de agosto, es imperativo reflexionar sobre la confluencia entre la preservación medioambiental, el surgimiento de la bioeconomía y los derechos intrínsecos de los pueblos indígenas

Presidentes se reúnen buscando salvar la Amazonia

BELÉM, Brasil – Gobernantes de los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (Otca) se reúnen este martes 8, en esta ciudad del norte brasileño, para adoptar un nuevo programa de preservación y desarrollo sostenible de la

Litio: una oportunidad en América Latina que empieza a cerrarse

BUENOS AIRES – Disponer de un recurso estratégico como el litio podría significar ser protagonista de un escenario mundial centrado en la transición energética. Si bien América Latina reúne casi 60 % del litio del mundo, aún está lejos de

HRW pide a cumbre amazónica proteger a defensores ambientales

SÃO PAULO, Brasil – Los gobernantes de América del Sur que se reunirán en la Cumbre de la Amazonia los días 8 y 9 de agosto deben comprometerse a ratificar el Acuerdo de Escazú, que protege a los defensores ambientales,

Violencia genocida contra indígenas en Brasil creció con Bolsonaro

RÍO DE JANEIRO – “Los hacendados ahora están matando con sus vehículos, porque atropellar no es crimen, es accidente. Ellos siguen orientaciones de sus abogados”, advirtió Simão Guarani Kaiwoá, sobreviviente de un ataque a tiros contra su aldea indígena en

La falta de vivienda aqueja a la población mexicana

MÉXICO – Para Monserrat Cortés, vivir en la colonia de Palo Alto, en el oeste de Ciudad de México, ha significado el acceso a la vivienda digna y asequible, y también a una importante batalla colectiva por sostenerla.

Comenzó el alto al fuego entre el ELN y el Estado colombiano

BOGOTÁ – El alto al fuego pactado entre el gobierno de Colombia y la guerrilla izquierdista Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzó este jueves 3, deberá regir durante 180 días y contará con verificación por parte de las Naciones Unidas.

Cumbre amazónica debe lidiar con la destrucción y el crimen

BOGOTÁ – El crimen, así como la destrucción del bosque, debe estar presente en la agenda de la cumbre de gobernantes de los ocho países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (Otca) que se realizará los días 8

América Latina va a la búsqueda de los tributos perdidos

CARTAGENA, Colombia – Autoridades de hacienda, economía y finanzas de 16 países constituyeron la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe, para ayudarse a lograr una tributación progresiva y más justa, y combatir la evasión fiscal,