América Latina y el Caribe

Ciudad de México busca procesar su basura orgánica en la Planta de Carbonización Hidrotermal, situada en el polígono de El Bordo, en donde antes estaba el mayor vertedero a cielo abierto de América Latina. El plan es evitar la emisión de 24 600 toneladas de CO2 equivalente cada año y capturar otras 9500 de bionutriente, pero la mezcla con otros residuos metálicos crea problemas a la instalación y entorpece esa meta.

Ciudad de México tiene un problema orgánico con sus residuos

CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, México – De los 200 kilogramos de basura que recoge el mexicano Víctor Barrera cada fin de semana en un barrio del sur de Ciudad de México, 70 son materia orgánica, pero la mayoría está mal separada, pues

Hay falta de claridad en los nuevos acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, alerta el Comité de Protección de los Trabajadores de las Naciones Unidas. Entre otras irregularidades resaltó la “externalización del control fronterizo” por Estados Unidos y la “tercerización” de obligaciones internacionales del asilo.

Falta claridad en acuerdos migratorios entre México y EEUU

GINEBRA – El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios, de las Naciones Unidas, expresó este jueves 24 su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de

La producción petrolera venezolana se ve nuevamente atrapada por las medidas de Donald Trump para bloquear y hacer más marginales las exportaciones del país que sigue contando con las mayores reservas de hidrocarburos del mundo.

El petróleo de Venezuela atrapado en los embates del huracán Trump

CARACAS – Reducida desde hace una década a la condición de productor marginal en el mundo petrolero, Venezuela ha recibido un nuevo embate al ordenar el presidente estadounidense Donald Trump medidas de castigo para bloquear y hacer aún más residuales

La violencia que vive Colombia este año refleja las deficiencias en implementar el Acuerdo de Paz de 2016 entre el gobierno y la guerrilla, resalta las Naciones Unidas en un informe especial.

Colombia aún requiere cumplir con su Acuerdo de Paz

NACIONES UNIDAS – La violencia vivida en Colombia en lo que va de año refleja las deficiencias en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 entre el gobierno y la que fue su principal guerrilla, afirmó el representante especial

En América Latina aumenta con rapidez el trabajo en plataformas digitales, lo que transforma el mundo laboral y crea nuevas oportunidades, pero también plantea nuevos desafíos, revela un nuevo informe de la OIT.

América Latina encara el reto del trabajo en plataformas digitales

LIMA – El trabajo en plataformas digitales crece rápidamente en América Latina y el Caribe, transformando el mundo laboral y abriendo nuevas oportunidades, pero también planteando desafíos, revela un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Internacional

Más de mil asesinadas hubo en Haití tan solo en febrero y marzo, mientras los desplazados subieron a 60 000, se denunció en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, lo que pone cifras al descontrol de la violencia en el país caribeño.

Más de mil personas asesinadas en solo dos meses en Haití

NACIONES UNIDAS – Más de 1000 personas fueron asesinadas en febrero y marzo de este año, y al menos 60 000 debieron desplazarse huyendo de la violencia que azota a Haití, dijo este lunes 21 en el Consejo de Seguridad

Trump y Bukele reafirman su alianza de dureza carcelaria

WASHINGTON – Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia