América del Norte

CUBA-EEUU: Migración marca un punto de diálogo

Cuba y Estados Unidos pondrán a prueba su voluntad de diálogo al sentarse este viernes a la mesa para analizar acuerdos que firmaron hace más de 15 años en búsqueda de una migración legal, ordenada y segura.

ENERGÍA-EEUU: Vuelven los reactores nucleares

Por primera vez desde la década de 1970, el gobierno de Estados Unidos financiará la construcción de dos centrales de energía nuclear, pese a las críticas ecologistas sobre la inseguridad de este tipo de instalaciones.

POLÍTICA-EEUU: Maniobras diplomáticas para cercar a Irán

El gobierno de Estados Unidos redobla esfuerzos diplomáticos en Medio Oriente con el fin de ampliar las sanciones contra Irán ante la impaciencia del Congreso legislativo de este país y la postura amenazante de Teherán.

HAITÍ: El fracaso de la asistencia – Parte 2

Es improbable que las personas enfermas, heridas y sin vivienda de Puerto Príncipe se ilusionen con el pequeño ejército de expertos en desarrollo y empresas de construcción que está por desembarcar en Haití tras el terremoto de enero.

DDHH-EEUU: Víctimas somalíes incomodan a criminales de guerra

Bashe Abdi Yousuf era un joven empresario en Somalia cuando fue detenido, torturado y mantenido en confinamiento solitario durante seis años. Aziz Mohammad Deria perdió a su padre y hermano cuando los secuestraron y asesinaron. Tanto Yousuf como Deria son

MINERÍA-GUATEMALA: Lupa sobre compañías canadienses

Un fallo de la Corte Suprema de Canadá, que ordenó a las empresas mineras de ese país presentar estudios de impacto ambiental exhaustivos, abrió expectativas de organizaciones ecologistas de Guatemala de auditar proyectos canadienses en operación y trámite.

EEUU-ISRAEL: El bolsillo de los derechos humanos

Una campaña de ataques contra el New Israel Fund (NIF), una organización progresista de Estados Unidos que apoya a grupos de derechos humanos en el Estado judío, cuestiona la influencia que ejercen las entidades no gubernamentales sobre las políticas del

RELIGIÓN: Combatir el hambre, una cuestión de fe

Las principales religiones del mundo pueden discrepar sobre teología y asuntos como los alimentos que debemos comer o los días en que debemos descansar. Pero cuando se trata de luchar contra el hambre, el consenso no tarda en llegar.

FINANZAS-EEUU: Un remedio para la codicia

La codicia desmedida de Wall Street no es nada nuevo, pero la renovada avidez de los más poderosos financistas del mundo ha causado a la vez asombro y disgusto en todo el espectro político de Estados Unidos.

EEUU-IRÁN: Las sanciones en boca de todos

Las sanciones contra Irán parecen inevitables a juzgar por las declaraciones de altos funcionarios de Estados Unidos, que no dejan dudas acerca de lo que pretendía el presidente Barack Obama cuando advirtió a Teherán con «consecuencias crecientes» si no cedía

MIGRACIONES-EEUU: Celular para cruzar la frontera

Un nuevo teléfono celular busca ayudar a los inmigrantes latinoamericanos que intentan ingresar a Estados Unidos. Lo desarrolla un equipo de la Universidad de California, en esta ciudad, liderado por el investigador Ricardo Domínguez.

HAITÍ: Mujeres desplazadas sufren el doble

Se debe prestar más atención a las necesidades de mujeres, niñas y adolescentes en Haití, según activistas, para que puedan desempeñar un papel efectivo en la reconstrucción de ese país devastado por el terremoto a mediados de enero.