FBI investiga a musulmanes sin causa probable
Activistas critican al Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos por realizar vigilancias a mezquitas y centros musulmanes sin contar con órdenes judiciales.
Activistas critican al Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos por realizar vigilancias a mezquitas y centros musulmanes sin contar con órdenes judiciales.
Las autoridades de Estados Unidos determinaron que un brote de salmonela causado por huevos infectados con la bacteria se originó en el alimento para gallinas utilizado en dos establecimientos rurales de Iowa. Muchas organizaciones culpan al sistema de granjas industriales.
En su primera autoevaluación sobre derechos humanos, el gobierno de Barack Obama reafirmó su determinación a clausurar la cárcel de Guantánamo y reparar el «defectuoso sistema migratorio».
Con la limpieza del Golfo de México a medio camino, las empresas energéticas ya prevén un ataque ambientalista sobre lo que aseguran es el próximo hito en materia de extracción de recursos naturales: el «fracking» o «fractura hidráulica».
La estrategia de Washington en Afganistán quedó entre signos de interrogación luego de que el presidente de ese país, Hamid Karzai, ordenó que todas las empresas estadounidenses de seguridad privada se retiren en un plazo de cuatro meses.
Sigilosos submarinos se sumergen en el Golfo de México con la precisión de las aves de rapiña. Exploradores con aspecto de robots buscan gotas de petróleo en las profundidades. Sistemas informáticos analizan muestras al instante. Todo para evaluar el impacto
El sudoriental estado estadounidense de Mississippi reabrió todas sus áreas de pesca. Pero quienes se dedican a la captura de camarones se niegan a sumergir sus redes pues creen que las aguas y la fauna marina siguen contaminadas por el
Un programa gubernamental diseñado para detener peligrosos criminales es usado para deportar a personas que reciben multas de tránsito o cometen delitos menores, según grupos defensores de los derechos de los inmigrantes.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promueve una comisión investigadora en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los crímenes de lesa humanidad y de guerra cometidos en Birmania, reveló The Washington Post.
Cuando en noviembre de 2009 el gobierno de Colombia dio a conocer el tratado de bases militares con Estados Unidos, hubo sorpresa y rechazo, como cuando uno descubre cláusulas leoninas en un contrato firmado a ciegas. Sólo que en este
Cuba se prepara para recibir turismo de Estados Unidos en caso de que se levante la prohibición a los viajes de estadounidenses a esta isla caribeña, a la vez que sube el tono de su demanda de indulto presidencial para
Un artículo del periodista pro-israelí Jeffrey Goldberg en la revista The Atlantic pretende demostrar que el gobierno de Barack Obama debería tomarse en serio el riesgo de que Israel ataque a Irán, a menos que adopte una línea mucho más
La trasnacional British Petroleum (BP) asegura ya no usar químicos tóxicos para dispersar el petróleo que derramó en el Golfo de México. Pero residentes en la zona afirman lo contrario, y dicen padecer las enfermedades que lo demuestran.
El gobierno estadounidense de Barack Obama tiene sus dudas sobre la decisión tomada por un comité del Congreso legislativo de congelar la asistencia militar otorgada a Líbano, tras su enfrentamiento de la semana pasada con Israel.
En el último cuatrienio Sara Samarasinghe publicó cinco novelas, además de colecciones de poesía, relatos breves y ensayos. Tiene apenas 16 años y comenzó su carrera literaria a los cinco, reinventando a Cenicienta. Vive en Nueva Jersey, Estados Unidos, con
La ola de calor sin precedentes que asuela a Rusia disminuye la producción de granos, lo que puede aumentar el precio de los alimentos, pronosticó el especialista Lester Brown.
Omar Khadr, capturado en 2002 por las fuerzas de Estados Unidos en Afganistán cuando tenía 15 años, es juzgado en la base de Guantánamo, el primer caso desde que Barack Obama llegó al gobierno de este país.