COOPERATIVAS: «Mil millones de realistas, no soñadores»
Beatrice Paez entrevista a DAME PAULINE GREEN, lideresa cooperativista
Beatrice Paez entrevista a DAME PAULINE GREEN, lideresa cooperativista

Aunque admite que «no puede ser una solución a largo plazo», Washington insiste en potenciar a las Fuerzas Armadas del resto de América para afrontar «nuevas amenazas», incluyendo la inseguridad ciudadana. Pero activistas alertan que es solo otra forma de
«Vivir en aislamiento fue como estar en una isla completamente solo, muriendo lentamente desde adentro», describió Kyle B., un estadounidense que fue puesto en confinamiento solitario antes de cumplir 18 años.
Becky Bergdahl entrevista al periodista TARUN TEJPAL

La ola de «ataques amigos» contra las fuerzas extranjeras en Afganistán domina este año las noticias de esa guerra. Pero hay otro hecho más importante: la categórica derrota estadounidense ante los artefactos explosivos improvisados del Talibán.

La cuestión de la creación de un estado palestino parece borrado de la agenda de la Asamblea General de la ONU, a diferencia de 2011, así como de otros foros internacionales.
Mientras el conflicto de Siria se desborda con violencia a los países vecinos, opositores radicados en el exterior elaboraron un paquete con propuestas de transición política para cuando caiga el régimen de Bashar Al Assad.

La defensa que hizo el presidente Barack Obama de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, sobre la protección de la libertad de expresión, chocó con los reclamos de manifestantes musulmanes de prohibir una película ofensiva hacia su

¿Qué conecta la refinería de Cadereyta, en el norteño estado mexicano de Nuevo León, con la ciudad marfileña de Abiyán, en el occidente africano?

El cambio climático alterará el olfato de los caracoles marinos de Chile, que les permite eludir a su archienemigo, un cangrejo depredador, afirman científicos de ese país que presentaron sus hallazgos en un simposio en esta ciudad californiana del oeste
El malestar que se propagó por Medio Oriente por la difusión de imágenes ofensivas hacia el Islam y, en especial, la violencia frente a la embajada de Estados Unidos en la capital de Egipto no parecen haber afectado la «relación

Cuando faltan solo seis semanas para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, analistas advierten que las tendencias demográficas, en especial la inmigración, hacen cada vez más difícil que un republicano obtenga la Presidencia.

Irán reiteró su ofrecimiento de detener el enriquecimiento de uranio a 20 por ciento, prioritario para Estados Unidos en las conversaciones sobre el presunto armamentismo nuclear de Teherán, a cambio del cese de las sanciones internacionales.
Las protestas contra Occidente a lo largo y ancho del mundo islámico, que estallaron tras divulgarse un vídeo antimusulmán presuntamente producido en Estados Unidos, constituyen una severa prueba para los nuevos gobiernos democráticos de Egipto, Túnez, Libia y Yemen, entre

Limitar el recalentamiento planetario a dos grados no será suficiente para salvar a la mayoría de los arrecifes de coral del mundo.

La atención internacional viró de Libia al vecino Egipto, concentrándose esta semana en cómo el gobierno del presidente Mohammad Morsi afronta las protestas contra Estados Unidos.

Los partidos políticos de Pakistán, incluido el gobernante Partido del Pueblo, coinciden en el rechazo a los ataques con aviones no tripulados de Estados Unidos y a las operaciones militares en la frontera con Afganistán contra combatientes islamistas.