Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Protesta en la ciudad de Washington contra la industria del carbón. Crédito: Open Market/CC BY 2.0

AMBIENTE-EEUU: Aire un poco más limpio

Activistas de Estados Unidos elogiaron una nueva norma anunciada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para limitar las emisiones de mercurio y otras toxinas.

SRI LANKA: Ese mar endemoniado

Siete años después de que la costa de de Sri Lanka fuera invadida por olas monstruosas, que arrasaron personas, viviendas, hoteles, tiendas y vehículos, los demonios del mar siguen acosando a esta sufrida población.

SIERRA LEONA: El silencio de los epilépticos

Elizabeth Zainab Kargbo era una joven exitosa, llevaba ocho meses de embarazo y trabajaba en el servicio civil de Sierra Leona cuando tuvo su primer ataque de epilepsia. Aun recuerda cómo se sintió: su corazón dio tumbos y la oscuridad

Ecobreves – BRASIL: Reciclan residuos para hacer plásticos

Una técnica para reaprovechar residuos plásticos, desarrollada en la brasileña Escuela de Ingeniería de Lorena de la Universidad de São Paulo, obtiene materiales biodegradables para tabiques, paneles de automóviles y muebles.

SIERRA LEONA: No todo lo que brilla es mineral de hierro

La selva de Gola, en Sierra Leona, está en el ojo de la tormenta porque la próxima semana la comunidad lugareña demandará a su jefe por el controvertido contrato de usufructo otorgado a una compañía minera por 50 años.

AGRICULTURA: Todos ganan en Ghana

En la aldea de Dundo, en el norte de Ghana, 10 mujeres desmalezan un campo de arroz en una pequeña porción de tierra que les fue cedida por su propietario para trabajarla.

CAMBIO CLIMÁTICO: Esperando que el cielo llore

La zimbabwense Duduzile Sibanda se toma un descanso mientras prepara su tierra para cultivar maíz. Seca su frente transpirada por el sol abrasador y mira hacia arriba. Le preocupa que haya pocas nubes y se pregunta en voz alta «cuándo

CHINA: La cara oculta de la contaminación

Aumentan las protestas ambientalistas en China, que alberga a 21 de las 100 ciudades más contaminadas del mundo. Los críticos aseguran que las autoridades manejan en público estadísticas parciales de la polución.

México ignora advertencias sobre el bisfenol A

El compuesto orgánico bisfenol A, prohibido o controlado en otras latitudes por su toxicidad, sigue presente en recipientes para microondas, alimentos enlatados, biberones y envases plásticos de México.