Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

El norte europeo apuesta a los electrocombustibles

Que alguien tenga que pagar una multa por exceso de velocidad mientras conduce un vehículo eléctrico puede parecer una posibilidad remota. Sin embargo, no lo es, al menos en Islandia.

La invasión del mar puede provocar inundaciones de hasta más de dos metros de altura en los lugares cercanos al litoral habanero. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

CUBA: Creatividad femenina contra desastres naturales

En menos de una hora, Blanca Lima coloca sus electrodomésticos en sitios elevados, pone las gavetas con ropa encima de los armarios y colma con toda suerte de objetos las repisas que empotró cerca del techo de la casa. Así

En adversas condiciones se realiza el mercado en la frontera dominicana-haitiana Crédito: Dionny Matos /IPS

El sur dominicano en peligro climático

Moverse un día de mercado en la frontera entre República Dominicana y Haití resulta casi milagroso para quienes desconocen el arte de sortear camiones, motos o bicicletas que transitan entre productos apilados desordenadamente por doquier y centenares de personas yendo

En el muro que rodea la subestación Rigolleau quedó estampado el rechazo vecinal. Crédito: Juan Moseinco/IPS

Vecindarios argentinos contra campos electromagnéticos

La incertidumbre científica sobre el impacto sanitario de los campos electromagnéticos abona cuestionamientos de ciudadanos de Argentina que prefieren las plantas transformadoras de energía lejos de sus barrios.

Ecobreves – CHILE: Rechazan anuncios de Pascua Lama

Ecologistas chilenos rechazaron el anuncio de la empresa canadiense Barrick Gold de aplazar en un año la ejecución del proyecto minero binacional Pascua Lama y aumentar la inversión inicial en 3.000 millones de dólares.

Ecobreves – CUBA: Impulsan energía eólica

Cuba aspira a desarrollar la energía eólica y proyectarla hacia el Caribe, dijo a Tierramérica el especialista Conrado Moreno, organizador de una conferencia mundial sobre esa fuente que por primera vez se realizará en América Latina

MALAWI: Agonía del lago Chilwa da pie a migraciones

Pescadores y agricultores que viven en torno al lago Chilwa, la segunda mayor fuente hídrica de Malawi, se trasladan en masa y buscan desesperadamente lugar en las costas, pues el agua ha descendido peligrosamente.