Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Una familia pasea en una playa de la Región Autónoma del Atlántico Norte, noreste de Nicaragua. Crédito: Germán Miranda/IPS

El termostato del planeta se muda a Doha

Las negociaciones climáticas de la Organización de las Naciones Unidas pueden energizar la búsqueda de solución al recalentamiento planetario que, según el Banco Mundial, sigue avanzando y puede llegar a cuatro grados para 2100.

Los 600.000 residentes de Warangal producen 300 toneladas al día de basura. Crédito: Cam McGrath/IPS.

Gestión de residuos como deporte en India

En un país con notorios problemas de gestión de residuos como India, las autoridades municipales de este sureño estado de Andhra Pradesh convierten el procesamiento de la basura en un deporte competitivo para que la población se involucre en la

La incomprensión de un niño ante los destrozos del terremoto en San Marcos. Crédito: Danilo Valladares/IPS

GUATEMALA: «Mi casita quedó como en zigzag»

«Mi casita quedó partida, pero está parada. No nos han dicho si hay que demolerla», relató Rosaura Barrios, vecina del noroccidental municipio de San Marcos, uno de los más golpeados por el terremoto que azotó este mes a Guatemala y

Las tensiones y angustias acompañan a toda persona que sufre un desastre. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La salud mental, otra víctima del cambio climático

«La ciudad parecía bombardeada. Camino a mi oficina, me crucé con personas que llevaban en sus rostros el mismo -diría que dramático- asombro mío. Nos mirábamos y, sin conocernos, nos preguntábamos: ¿cómo te fue?, ¿le pasó algo a tu casa?

Capa de ozono se cierra y abre esperanzas

Científicos argentinos coinciden en que se registra una recuperación de la capa de ozono, protectora de la biósfera al filtrar la radiación solar ultravioleta, pero todavía son muy cautos como para celebrar una tendencia de solución definitiva.

"Nunca había visto olas tan grandes", dice Rey Antonio Acosta. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Adaptación climática para mañana es tarde

Aún se ven platos rotos, restos de juguetes, libros y una que otra foto en el amasijo de escombros de lo que fue el hogar de Rey Antonio Acosta y de otras familias en Mar Verde, la playa por donde

Moda sostenible nace en la periferia

Un diseñador brasileño llevó la moda de la exclusividad de las pasarelas a la realidad de una «favela», para demostrar que estilo, tendencia y comportamiento nacen también de esos barrios pobres de ciudades como Río de Janeiro.

Avances tecnológicos atenúan daños del sismo en Guatemala

«Ahora hay más información y más ideas de cómo protegerse. Le dicen a una que debe estar debajo de la mesa o de un escritorio», relató Rosa De León, del noroccidental departamento de San Marcos, sobre el sismo de 7,2