agricultura

Las catástrofes se cuadruplican y merman la agricultura

ROMA – Las catástrofes asociadas al cambio climático en el mundo han pasado de 100 a 400 cada año y causan daños a la agricultura por 123 000 millones de dólares, indicó un estudio divulgado este viernes 13 por la

La apuesta por un modelo de producción agrícola familiar en Cuba

TAGUASCO, Cuba – El modelo de explotación agrícola familiar impulsado por Finca del Medio debería encontrar más estímulos en Cuba, a fin de incentivar la producción de alimentos sobre bases sostenibles y avanzar hacia la deseada soberanía en el sector.

Planes frutícolas en Cuba pasan por respaldar a sus minindustrias

ARTEMISA, Cuba – Mientras supervisa la llegada de decenas de cajas con mangos recién cosechados en su finca, el agricultor Osmany Cordero valora las minindustrias como soluciones locales para minimizar las pérdidas de cosechas y aportar valor agregado a las

Acopio de aguas impulsa agricultura en el Semiárido brasileño

AFOGADOS DA INGAZEIRA, Brasil – “Las cisternas son la mejor invención del mundo, para nosotros”, sintetizó Maria de Lourdes Feitosa, cuyos 46 años le permiten recordar las mortales sequías del pasado en zona semiárida de la región del Nordeste de

Suministro de alimentos es gran generador de gases invernadero

ROMA – La cadena de suministro va camino de superar a la agricultura y el uso de la tierra como principal factor que contribuye a los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del sistema agroalimentario, según un nuevo estudio de

Cuba recupera sus suelos con apoyo del Fondo Verde para el Clima

LA HABANA – Cuba recibe apoyo internacional para un mejor manejo de los suelos, recurso estratégico en un país urgido de aumentar significativamente la producción de alimentos y donde 70 por ciento de las tierras con potencial agropecuario presenta algún

La deforestación, un problema ambiental de dimensiones globales, es sensiblemente menor en las áreas de la Amazonia que son reconocidas como territorios comunales de los pueblos indígenas. Foto: RAISG

Los indígenas protegen mejor los bosques de América Latina

Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe son más bajas en las áreas indígenas y tribales donde los gobiernos han reconocido formalmente los derechos colectivos territoriales, de acuerdo con una revisión de más 300 estudios realizada en

La producción y refrigeración de alimentos, así como el transporte y el envasado, están entre las actividades que consumen grandes cantidades de energía y generan gases de efecto invernadero que inciden en el calentamiento global. Foto: Alessia Pierdomenico/FAO

Los sistemas alimentarios recalientan el planeta

Desde sembrar arroz hasta transportar remolachas o envasar cervezas, los sistemas alimentarios son responsables de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático, reveló un estudio divulgado por la FAO en