África

El embalse y el dique en el río Kwanza a ser elevado en 30 metros. Crédito: Mario Osava/IPS

ANGOLA: Arranque brasileño para un río de electricidad

El río Kwanza será el corazón de Angola y un emblema de la presencia brasileña en el desarrollo africano cuando operen plenamente los proyectos de infraestructura previstos a lo largo del principal recurso hídrico de este país.

El vino sudafricano busca regar más comidas en China

En su condición de socios en un bloque de economías emergentes, es normal que Sudáfrica haya aumentado sus exportaciones de vino al mercado chino. Sin embargo, la industria vitivinícola de este país considera que el apoyo de las autoridades aún

África camina hacia la autosuficiencia alimentaria

Durante décadas, la seguridad alimentaria y la autosuficiencia en África fueron consideradas un sueño lejano. Pero los coordinadores de un nuevo programa de desarrollo agrícola esperan concretar ese anhelo en los próximos años.

Inversiones extranjeras descubren Somalilandia

Mientras Somalia apenas empieza a salir de su atolladero de inestabilidad y caos, Somalilandia transita dos décadas, desde su escisión de ese país, de una relativa paz que comienza a dar dividendos, como el acuerdo petrolero firmado con la empresa

Rebeldes del M23 cerca de Sake, en el este de la RDC. El grupo rebelde se retiró de Goma el sábado 1 de diciembre. Crédito: William Lloyd-George/IPS

RD CONGO: Amor y odio a los rebeldes

En una calle de tierra que lleva a las montañas que rodean la pequeña localidad de Sake, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), cientos de jóvenes soldados rebeldes aguardan sentados bajo el sol.

Adolescentes con VIH son tratados como parias, a menudo por falta de información. Crédito: Letuka Mahe/IPS

Adolescentes postergados en lucha contra el sida en Kenia

Una pelea le cambiaría la vida para siempre a Cedric Owino, del asentamiento irregular de Mathare, uno de los mayores de Kenia. Cuando intercambiaba golpes con otro adolescente se enteró por casualidad que era portador del VIH. El secreto había

El ministro de Petróleo y Minas de Sudán del Sur, Stephen Dhieu Dau, habla en una reunión con donantes. Crédito: Charlton Doki/IPS

Sudán del Sur busca autoabastecerse de petróleo

Sudán del Sur mantiene negociaciones con su vecino del norte para reanudar la producción y el transporte de petróleo, pero el gobierno informó que también desarrolla su propia industria y que en ocho meses producirá combustible para uso doméstico a

Rebeldes inician retirada del este de la RDC

Grupos rebeldes del este de la República Democrática del Congo (RDC) comenzaron a retirarse del territorio que habían arrebatado a las fuerzas del gobierno, días después de que se alcanzara un acuerdo de repliegue en la vecina Uganda.

Seculares inquietos en el nuevo Túnez

Ya pasó un año desde que asumió el gobierno provisional en Túnez. Tras los cambios que generó la Primavera Árabe, el moderado partido islámico Ennahda obtuvo la mayoría en las elecciones y en octubre de 2011 formó una coalición con

El ACB llamó a prohibir el cultivo, la importación y la exportación del maíz transgénico. Crédito: Mauricio Ramos/IPS

AGRICULTURA-ÁFRICA: Transgénicos sí, transgénicos no

El agricultor sudafricano Motlasi Musi no está contento con el llamado del Centro Africano para la Bioseguridad (ACB, por sus siglas en inglés) a prohibir el cultivo, la importación y la exportación del maíz transgénico.

Carteles en mandarín pautan la fuerte participación china en la construcción de la nueva Angola. Crédito: Mario Osava/IPS

Chinos y brasileños se unen en la construcción de Luanda

«En Luanda no hay fósforos», destacó Gabriel García Márquez en la primera línea de un reporte desde la capital de Angola en 1977. También faltan jabón, leche, sal y aspirinas en una ciudad que «sorprende» por su «belleza moderna y

El director de la Fundación Heinrich Böll para Etiopía, Patrick Berg, justificó retiro de Etiopía. Crédito: Ed McKenna/IPS.

Etiopía asfixia a organizaciones de derechos humanos

Etiopía da señales contradictorias al mundo. Casi en simultáneo a ser elegida para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una importante organización alemana cerró su oficina en este país africano en protesta contra un entorno político restrictivo.

Mwangi es conocido por sus grafitis y murales políticos en toda Nairobi. Crédito: Mike Elkin/IPS

CORRUPCIÓN-KENIA: A la caza de los buitres

Un nuevo sitio web de Kenia que vincula a políticos de alto rango con casos de corrupción y otros escándalos se convirtió en el más visitado de este país de África.