/INTEGRACION/MERCOSUR: Bolivia se integra con más miedo que optimismo
Bolivia asumirá el desafío comercial más importante de su historia el sábado próximo, cuando entre en vigencia el acuerdo de complementación económica con el Mercosur.
Bolivia asumirá el desafío comercial más importante de su historia el sábado próximo, cuando entre en vigencia el acuerdo de complementación económica con el Mercosur.
Una caravana de más de 2.500 camiones a lo largo de 70 kilómetros fue este martes el símbolo más acabado del malestar de los choferes en Argentina por la competencia considerada desleal de empresas transportistas del Mercosur y Chile.
A principios de los años 90, cuando era aún el "gigante dormido" de América Latina, los socios de Brasil en el Mercosur aprovechaban la coyuntura. Ahora, con estabilidad y privatizaciones, resta inversiones a Argentina y le limita el acceso a
La Comunidad del Caribe (Caricom) atrae el interés del Mercosur y Cuba, interesados en forjar lazos comerciales con la región, la cual teme por el futuro de los mercados preferenciales de sus productos de exportación.
Los países de América Central se han lanzado a negociar en forma conjunta convenios de libre comercio. Sin embargo, expertos de Costa Rica advierten que esa práctica puede poner en riesgo los intereses nacionales.
Funcionarios y expertos de América Latina analizarán en Venezuela los retos que plantea un proceso de integración plena en la región y los caminos posibles para alcanzar esa meta, a la luz de la experiencia europea.
Los procesos de integración en marcha en América Latina han puesto excesivamente el acento en los aspectos comerciales, afirma "Control Ciudadano", una organización no gubernamental (ONG) creada para controlar el cumplimiento de las metas de las "cumbres sociales" de la
Unas 20 empresas internacionales adquirieron ya los pliegos para la construcción del puente más largo del mundo: el que unirá la localidad de Punta Lara, en Argentina, con la ciudad de Colonia, en Uruguay, a través de 40 kilómetros de
El Congreso de Estados Unidos demostró su desinterés por un acuerdo comercial con Chile, afirmó una organización ecologista en Santiago, tras el discurso del presidente Eduardo Frei en el Capitolio de Washington.
El gobierno y un sector del empresariado de Colombia deploraron hoy el juicio negativo sobre el desempeño del país en la lucha antidrogas realizado por Estados Unidos.
Estados Unidos certificó hoy el esfuerzo de México contra el narcotráfico, pese a la oposición de varios miembros del Congreso, y negó su aval por segundo año consecutivo a Colombia.
El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, decidió hoy certificar que el gobierno de México es un buen aliado de Washington en la guerra contra las drogas, según información extraoficial.
Por primera vez un alto funcionario de Brasil, el embajador Iván Cannabrava, visitará Timor Oriental, anunció hoy la cancillería, demostrando un ligero cambio en su política hacia esa ex colonia portuguesa.
Cuatro dirigentes sindicales fueron puestos en libertad por un tribunal de Swazilandia, mientras 16 gobernantes de los países africanos miembros de la Comunidad Británica de Naciones (Commonwealth) se reunían en la cercana Botswana.
El Congreso de Estados Unidos demostró su desinterés por un acuerdo comercial con Chile, afirmó hoy una organización ecologista en Santiago, tras el discurso del presidente Eduardo Frei en el Capitolio de Washington.
Una conferencia panafricana de mujeres determinadas a detener los conflictos bélicos que azotan al continente comenzará este sábado en Ruanda, que aún no se recupera de uno de los peores genocidios de este siglo.
Ecuador condena el atentado de que fue objeto un inmueble propiedad del gobierno de Perú y realizará las investigaciones necesarias para encontrar a los culpables, dijo hoy Diego Ribadeneira, canciller encargado de este país andino.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.