Últimas Noticias

Dengue explota las bajas defensas de gobiernos de México y América Central

MÉXICO – Para Suyapa Aguilera, hondureña de 49 años, “la lucha contra el dengue es una batalla diaria”, pues ha afectado a casi todos los miembros de su familia, especialmente a los niños. En su casa, modesta y de madera,

Un panel de expertos de la OEA dictaminó que Venezuela padece una escalada de represión política, que incluye el aumento de las desapariciones y la tortura, en lo que no son abusos aislados, sino una arquitectura diseñada para erradicar la oposición.

Informe de la OEA denuncia desapariciones y tortura en Venezuela

WASHINGTON – Un panel de expertos designado por la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un informe según el cual Venezuela padece una escalada de represión política, acentuada después de la elección presidencial del 28 de julio del año pasado.

Los 194 miembros de la OMS aprobaron este martes 20 el primer Acuerdo sobre Pandemias del mundo, durante la celebración en Ginebra de la 78 Asamblea Mundial de Salud.

Aprobado acuerdo mundial sobre pandemias

GINEBRA – Los 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron por consenso este martes 20 el primer Acuerdo sobre Pandemias a escala mundial, negociado durante tres años por los gobiernos y que incluye el acceso

La resistencia a los antimicrobianos está generando que haya más personas enfermas y mueran más por infecciones que antes se podían tratar, ya que los medicamentos ya no funcionan como debieran. Una explicación detallada de una creciente amenaza para la salud.

Cómo los gérmenes burlan a los antimicrobianos y nos enferman más

BULAWAYO, Zimbabue – Cada vez mueren más personas por infecciones que antes se podían tratar, porque los medicamentos en los que confiamos ya no funcionan como deberían. ¿El culpable? Una amenaza creciente para la salud llamada resistencia a los antimicrobianos

¿Europa luchará por la paz?

KUALA LUMPUR – Con los esfuerzos del presidente estadonidense, Donald Trump, por poner fin a la guerra en Ucrania, los europeos son ahora los principales responsables de prolongarla. A pesar de sus débiles protestas en favor de la paz, Europa

Seis ONG humanitarias internacionales denuncian la arremetida autoritaria en El Salvador, tras la detención de Ruth López, destacada defensora de los derechos humanos, y la consideran una escalada represiva del presidente Nayib Bukele.

ONG denuncian nueva arremetida autoritaria en El Salvador

WASHINGTON – Seis organizaciones humanitarias internacionales denunciaron este lunes 19 la detención de Ruth López, destacada defensora de derechos humanos en El Salvador, como parte de una escalada represiva y autoritaria del gobierno del presidente Nayib Bukele en el país

El presidente de ultraderecha argentino, Javier Milei, tiene un nuevo grito de guerra, esta vez contra los periodistas, a quienes asegura que “no odiamos suficiente”. La campaña contra periodistas y medios de comunicación arrecia desde abril y tiene paradójicamente como gran objetivo al sector tradicional y conservador, aquel cuyas críticas pueden llegar más a sus votantes.

Milei intenta someter periodismo argentino para consolidar su poder

BUENOS AIRES – “No odiamos lo suficiente a los periodistas” es el nuevo grito de guerra del presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei, quien parece querer hundir a los medios de comunicación tradicionales de este país sudamericano, ya fuertemente golpeados

La deforestación se desploma en Brasil, donde cayó casi un tercio en 2024 respecto al año predente. Lo afirma un reporte de MapBiomas.

Se desploma la deforestación en Brasil

SÃO PAULO, Brasil – La deforestación en Brasil cayó en casi un tercio el año pasado, 32,4 por ciento en comparación con 2023, la mayor merma desde que hace seis años MapBiomas inició su campaña de alertas, informó en un

Casi 300 millones de personas enfrentan hambre aguda en el mundo, exactamente en 53 países y territorios, alerta un nuevo informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, la Ocha.

Casi 300 millones de personas enfrentan hambre aguda en el mundo

NACIONES UNIDAS – En 53 países y territorios del mundo 295,3 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, 13,7 millones más en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con un informe divulgado este viernes por la