Últimas Noticias

CHILE: Gobierno puede rechazar condiciones para ingresar en TLC

Chile podría desentenderse del buscado acuerdo comercial con los Estados Unidos si considerara inconvenientes las posibles condiciones laborales y ambientales, advirtió Juan Gabriel Valdés, jefe del equipo negociador de la cancillería.

HONDURAS: Drogas sintéticas, ¿el futuro del narcotráfico?

La importación de productos químicos para ser usados en la fabricación de "drogas sintéticas" sustitutivas de la marihuana y la cocaína en laboratorios portátiles aparece como el futuro previsto por los narcotraficantes para América Central.

IRAQ: Retraso de ayuda de la ONU aumenta sufrimiento civil

Dos meses y medio después que las sanciones contra Iraq fueran retiradas parcialmente, aún no llegó el primer cargamento de la ayuda surgida del pacto 'petróleo por comida', mientras aumentan las enfermedades, el hambre y las muertes entre la población.

TURQUIA: Minoría kurda desterrada sufre pobreza y enfermedad

La familia Yavuz es kurda, una de tantas alejada de su hogar en la campiña sudoriental de Turquía por la guerra o la crisis económica, condenada al refugio miserable de los asentamientos precarios que rodean la ciudad principal de la

CUBA: Embargo de EE.UU. tendría efecto devastador sobre salud

El embargo de Estados Unidos contra Cuba tiene un efecto devastador sobre la salud de mujeres, niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas en el país caribeño, según un estudio publicado hoy por un grupo de médicos norteamericanos.

CUBA: Gobierno otorgaría asilo a comando del MRTA

El gobierno de Cuba estaría dispuesto a otorgar asilo a los miembros del comando guerrillero que tomaron la embajada de Japón en Perú, afirmó hoy en esta capital el presidente del país sudamericano, Alberto Fujimori.

CHILE: Pinochet acelera definición contra senadores designados

El presidente de Chile, Eduardo Frei, y el líder del principal partido opositor, Andrés Allamand, reiteraron hoy su propósito de eliminar los senadores designados, luego de que el ex dictador Augusto Pinochet anunciara su disposición a asumir una senaturía vitalicia

COLOMBIA: NOAL condena método de descertificación

El Movimiento de Países No Alineados (NOAL) condenó hoy el "uso continuo de mecanismos de evaluación, calificación y certificación", en alusión a la decisión de Estados Unidos de descalificar los esfuerzos de Colombia en su lucha contra el narcotráfico.

AMERICA LATINA: Caídas en bolsas de México y Chile en febrero

La neta caída en los mercados bursátiles de México y Chile, en término de dólares, signaron la marcha de las siete mayores bolsas emergentes de America Latina en febrero, cuando se negociaron en sus ruedas 15.010 millones de dólares.