Últimas Noticias

En la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, instan por una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí y el rechazo a las medidas unilaterales y planes de anexión que propone Estados Unidos

Dos Estados es la única vía para la paz entre israelíes y palestinos

Las tensiones y riesgos en el Golfo han escalado a niveles alarmantes y este volátil contexto solo subraya la necesidad de una solución política al conflicto israelí-palestino, que ha durado demasiado, y que sigue siendo crucial para mantener la paz en

La compañía Gandaki Urja de la ciudad de Pokhara, Nepal, instaló una planta de biogás a nivel industrial, tras convencerse de que la mejor opción para el crecimiento sostenible radica en la energía proveniente de los desechos del ganado y de la agricultura

El estiércol, protagonista de la economía verde en Nepal

El futuro de Nepal puede no estar en la energía hidroeléctrica, como se asume mayoritariamente, sino en el estiércol de los animales. Una nueva planta industrial de biogás demuestra que este gas metano y su residuo orgánico pueden reemplazar al

Un nuevo informe de la OIT revela un mayor crecimiento del empleo por cuenta propia frente a una reducción del empleo asalariado en el sector privado, señales de un proceso de precarización de los empleos que se vienen creando en América Latina

Empleo se precariza en América Latina

Persisten las señales de precarización en los puestos de trabajo señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al analizar datos relacionados con la composición del empleo, el tiempo que logran trabajar las personas, y los sectores en los cuales se

El PNUD, con su Centro Regional para América Latina y el Caribe está listo para apoyar a las autoridades nacionales y locales que promuevan la integración socioeconómica de los migrantes

El potencial de la migración de América Latina y el Caribe

El panorama migratorio en América Latina y el Caribe ha cambiado rápidamente en la última década. Entre 2010 y 2019, el número de inmigrantes en la región aumentó en 66%, mientras que el número de emigrantes aumentó 26%. Unos 42,7

Por iniciativa de Itaipú, la segunda planta hidroeléctrica del mundo por su potencial, se concreta la sinergia con hidroeléctricas que potencia el biogás en Brasil

Sinergia con hidroeléctricas potencia el biogás en Brasil

Fomentar la producción de biogás entre los productores agropecuarios parece ser a simple vista una desviación de la finalidad de Itaipú, la gran central hidroeléctrica compartida por Brasil y Paraguay, pero de hecho es parte de su negocio energético.

La red Watchlist on Children and Armed Conflict enumeró seis situaciones en las que los niños se ven especialmente perjudicados durante las actuaciones antiterroristas de los Estados

Los niños son víctimas del terrorismo y de lucha en su contra

Los esfuerzos de lucha contra el terrorismo adoptados por los gobiernos en todo el mundo en respuesta a las amenazas de terrorismo están afectando negativamente y de muchas maneras a los niños, afirma un nuevo informe de una red no

Crisis del turismo en Cuba

Baja de turistas en Cuba demanda giro del sector

Las estadísticas del cierre de 2019 reportaron una baja de 9,3 por ciento en el número de turistas internacionales en Cuba, una caída que resultaba perceptible en las calles de los destinos más visitados y confirma que se desinfló el

Amalia Salas Casas tiene 30 años de defender el agua y el maíz en Xochimilco, en el sureste de Ciudad de México, de donde es originaria. "Yo me cuido y me quiero, cuando la gente se quiera va a cuidar los recursos naturales", afirma. Crédito: Arturo Contreras/Pie de Página

Iniciativa ciudadana impulsa el agua para todos en México

Después de ocho años y cientos de encuentros con comunidades por todo el país,  la organización Agua para Todos presentó el martes 4 ante el legislativo Congreso una iniciativa para modificar la Ley Nacional de Aguas en México, con respaldo

Minas de oro ilegales en el sur de Venezuela controladas por grupos armados con consentimiento del gobierno que someten a los trabajadores venezolanos a condiciones abusivas

Violentos abusos en minas de oro ilegales en Venezuela

Residentes del estado de Bolívar, al sur de Venezuela, son víctimas de amputaciones y otros abusos atroces cometidos por grupos armados que controlan minas de oro, incluyendo organizaciones venezolanas conocidas como “sindicatos” y grupos armados colombianos con presencia en la zona,

Foro Internacional de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, uno de los encuentros sobre energías solar y eólica celebrado el mes pasado en EAU, en línea con la intención de la región del Golfo de incorporar energías renovables y promocionarse como una zona baja en carbono

El Golfo rico en petróleo se vuelca hacia la energía renovable

La mayor frecuencia de fenómenos extremos inducidos por la crisis del clima y la presión de la opinión pública están obligando incluso a los principales países exportadores de combustibles fósiles del Golfo a dar un gran salto hacia las energías

Reducir las emisiones de CO2 de la aviación resulta complejo y las medidas consideradas hasta ahora han resultado insuficientes para limitar significativamente la alta incidencia de la industria aérea en la crisis climática

La aviación: un emisor que aún no hace su tarea

El 10 de diciembre arribó al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México el primer vuelo desde Dubái (Emiratos Árabes Unidos), con escala en Barcelona, de la aerolínea Emirates, con una distancia recorrida superior a los 14000 kilómetros.

El Compromiso aprobado en el marco de la Conferencia sobre la Mujer en América Latina representa un gran paso en la agenda regional de género, con acuerdos que impulsarían cambios para las mujeres de la región

Con Compromiso de Santiago, América Latina acelera Agenda de Género

Los países latinoamericanos aprobaron un Compromiso de Santiago destinado a  acelerar  la Agenda Regional de Género, una de las desigualdades que atraviesa sus sociedades, en la conclusión de una conferencia sobre la situación de la mujer en el subcontinente.