Opinión

«Salada» preocupación: China hace frente al alto consumo de sal

La casi meteórica transición de China, que pasó de ser una economía de bajos ingresos a una de medianos ingresos en cuatro décadas, suele percibirse como un  milagro similar al desarrollo económico de Japón tras la Segunda Guerra Mundial.

El Nobel a Esther Duflo premia una revolución en economía

El lunes 14 se anunció que Esther Duflo, la gran estudiosa de la economía de la pobreza y de las políticas públicas, ganó el Premio Nobel de Economía. La Academia Sueca explicó que tomó su decisión por “el enfoque experimental del

Mejorar el empleo, en especial en los países del Sur en desarrollo, debería ser una de las estrategias que impulsen las autoridades financieras durante las reuniones del FMI y el Banco Mundial que tendrán lugar en Washington entre el 14 y el 20 de octubre. Crédito: PNUD

La austeridad es “la nueva normalidad”

Mientras ministros de finanzas y economistas llegan a Washington para afrontar los desafíos económicos mundiales, en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, la mayoría de la población mundial vive con recortes de austeridad y ve cómo se

Un grupo de manifestantes estadounidenses en favor del proceso de destitución del presidente Donald Trump, abierto el 24 de septiembre por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nanci Pelosi. Crédito: Pfaw.org

Breve reflexión sobre el impeachment a Trump

Es muy probable que la idea del impeachment a Donald Trump sea un bumerán. Los fans de Trump están escuchando una campaña rabiosa, en que se habla de golpe de Estado, y se califica a sus acusadores de ser traidores, que merecerían ir

China avanza en incorporar la protección ambiental a su desarrollo

En lo que entonces representó un esperanzador anuncio conjunto de China y Estados Unidos sobre el cambio climático en 2014, Beijing se comprometió a reducir sus emisiones de gases contaminantes desde 2030, lo que consolidó en el Acuerdo de París

La Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde el 26 de septiembre se reunieron científicos y periodistas para hablar sobre como cubrir el cambio climático, en uno de los encuentros paralelos de la semana de cumbres de la ONU. Crédito: Universidad de Columbia

Vivir, dejar de triunfar

Crecí considerando a Estados Unidos un ideal en muchos aspectos. Era el país donde el periodismo había logrado la renuncia de un presidente, el experimento democrático del excepcionalismo americano, la tierra de oportunidades y libertades coordinadas en un federalismo funcional,

Un grupo de mujeres ecuatorianas planifican acciones de participación política. Crédito: PNUD Ecuador

La gobernabilidad como oportunidades en América Latina

Abner es un joven guatemalteco de alrededor de 23 años. Nació en Ciudad de Guatemala, pero de niño sus padres emigraron a Estados Unidos. A los 19 años, decidió regresar a su país y actualmente trabaja como chofer de transporte

La activista juvenil Greta Thunberg llega a Nueva York el 29 de agosto, a bordo del velero Malizia II, tras 18 días de travesía, para participar en la Cumbre sobre la Acción Climática el 23 de septiembre. Crédito: ONU

Llegó en un velero llamado Malizia

Llegó a Nueva York en un velero llamado Malizia II. Tiene 16 años, es sueca y desde hace un año protesta cada viernes sin ir a la escuela para exigir que se haga algo respecto al cambio climático. Usa el

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en el centro, aplaude con el magnate Carlos Slim, detrás a su derecha, durante la rueda de prensa del 27 de agosto. Crédito: Presidencia de México

Slim y la “letra chiquita” de su aplauso para López Obrador

Andrés Manuel López Obrador parecía feliz, como pocas veces desde que asumió la presidencia de México. A unos pasos el magnate Carlos Slim elogiaba su gobierno. En sus objetivos principales –austeridad, combate a la corrupción e impunidad- “todos estamos de

Captura de Patrick Crusius, quien tiroteó indiscriminadamente a las personas que la mañana del sábado 3 estaban en los almacenes Walmart, en la ciudad de El Paso, la ciudad fronteriza con México. Crédito: Pie de Página

La verdad incómoda de Estados Unidos

El sábado 3 de agosto pasadas las 10 de la mañana, Patrick Crusius, un hombre blanco originario de Dallas con 21 años, entró al Walmart de Cielo Vista Mall en la ciudad de El Paso, Texas, levantó un arma larga

El autor, Roberto Savio

La precipitada barbarización de nuestros tiempos

Cuando todo está dicho y hecho, parece que Thomas Hobbes, aquel filósofo inglés del siglo XVII que tuvo una terrible visión del hombre, no estaba totalmente equivocado. Pues bien, miremos lo frívolo y lo serio del mundo en que vivimos. En solo una semana hemos

La rendición de cuentas en tiempos de desinformación en América Latina

La transparencia es un elemento crítico para hacer que la gobernabilidad sea más efectiva. Al hacer que la información esté disponible, crea una base para una mayor rendición de cuentas a los ciudadanos. En las últimas décadas, la transparencia ha aumentado

Concentración a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Zócalo de Ciudad de México, el 1 de julio, un año después de su triunfo electoral. Crédito: Ximena Natera/Pie de Página

La desaparición de los vencidos por López Obrador en México

La noche del 1 de julio de 2018, mientras Andrés Manuel López Obrador celebraba su triunfo en el Zócalo de Ciudad de México, Ricardo Anaya y José Antonio Meade arriaron banderas, se despidieron de sus seguidores y se marcharon a