Opinión

Shutterstock / Ink Drop

¡Sonría, le están vigilando!

¿Recordará la historia la pandemia de covid-19 como el momento en que los ciudadanos renunciaron a sus derechos civiles por motivos de salud?

Las teorías de negación y conspiración están circulando cada vez más y los extremistas que las apoyan también votan, limitando la democracia. Recordemos que los reyes de la negación del virus, Trump y Bolsonaro, fueron elegidos libremente y hoy gozan de un considerable apoyo popular.

Los electores son el límite de la democracia

El 23 de agosto, un respetado organismo de encuestas electorales  brasileñas reveló que el presidente Jair Bolsonaro disfruta de un índice de aprobación de 51%, el más alto desde que fue elegido. Brasil es el segundo país con mayor número

La dirección del Banco Mundial debe abandonar urgentemente su idea engañosa de «Maximizar el Financiamiento para el Desarrollo» (MFD). En cambio, debería retomar su rol tradicional de banco multilateral de desarrollo de movilizar fondos a un costo mínimo para financiar a los países del Sur en desarrollo.

Movilización de financiamiento de Banco Mundial no asiste al desarrollo

La dirección del Banco Mundial debe abandonar urgentemente su idea engañosa de «Maximizar el Financiamiento para el Desarrollo» (MFD). En cambio, debería retomar su rol tradicional de banco multilateral de desarrollo de movilizar fondos a un costo mínimo para financiar

Shutterstock /stockphoto mania

Bosques urbanos, imprescindibles contra el cambio climático

El Foro Económico Mundial (FEM) no deja de sorprendernos. En su informe sobre los riesgos globales para la economía mundial de este año subrayó que la economía no supone ningún riesgo para la economía. Los riesgos para la economía son

Foto: RPC

Deepfake: la imagen en tiempos de posverdad

Existe una preocupación creciente por el aumento progresivo de las expresiones, de deepfake, realizadas con programas cada vez más accesibles y fáciles de usar, al alcance de cualquiera que quiera producirlos con fines de entretenimiento, acoso, chantaje, propagandísticos, para construir

Un pequeño rebaño vacuno busca cobijo en torno al único árbol de un pastizal en la pampa de Argentina. La región latinoamericana produce 23 por ciento de la carne bovina del mundo y es un sector alimentario que tendrá que reinventarse para contener la crisis climática global. Foto: Fabiana Frayssinet/IPS

¿Podemos mejorar el planeta desde la alimentación?

En los últimos años se ha generado un intenso debate sobre la necesidad de cambiar nuestros hábitos alimentarios por diversos motivos, entre los que se encuentra la preservación de los ecosistemas y los equilibrios planetarios.

El argentino Leo Messi, emblema del mejor Barça, ahora en las horas más bajas de un fin de ciclo, expresadas en su humillante derrota en Lisboa. Foto: FCB

Más se perdió en Lisboa

El desastre del Fútbol Club Barcelona, conocido como Barça, en los cuartos de final de la Liga de Campeones, que antaño se llamaba más apropiadamente la Copa de Europa, es de veras un acontecimiento cataclismático, sin precedentes, con consecuencias que

Una manifestación en Australia en defensa de la tierra y a favor de medidas mundiales para la contención de la crisis climática. Foto: Holli/ Shutterstock

Abordar la crisis climática exige un derecho global

La lucha contra el cambio climático, el derecho y la soberanía se están viendo afectados por cambios conceptuales de calado. Las razones son diversas y guardan relación con los cambios en nuestras sociedades y en sus ordenamientos jurídicos, cada vez