Desarrollo Sostenible

Chile busca afianzar su transición hacia los vehículos eléctricos

SANTIAGO – Chile está a la vanguardia de la revolución de la movilidad eléctrica en América Latina. Actualmente, una parte importante de la población de su capital, Santiago, se desplaza en transporte público eléctrico, gracias en gran medida a una

Nuevo acuerdo para vacunar a más niños contra la malaria

NACIONES UNIDAS – Un acuerdo sobre el precio de las inmunizaciones contra la malaria anunciaron este lunes 24 el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Alianza para las Vacunas (Gavi), de modo que beneficiará directamente

Más de 417 millones de niños están sumidos en la pobreza

NACIONES UNIDAS – Más de 417 millones de niños -20 por ciento de la población infantil mundial- en países de renta baja y media sufren al menos dos privaciones graves en aspectos esenciales como educación, salud, vivienda, nutrición, saneamiento o

En internet hay cada vez más usuarios y más desigualdad

GINEBRA – Al cierre de este año el mundo contará con 240 millones de personas más conectadas a internet, pero este progreso oculta profundas divisiones en cuanto a velocidad, calidad, accesibilidad y habilidades digitales, advirtió un nuevo informe de la

La Cumbre Social Mundial en Doha: Tiempo de actuar

DOHA – Qatar acogió del 4 al 6 de noviembre la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Según las Naciones Unidas, participaron más de 40 Jefes de Estado y de gobierno, 230 ministros y altas autoridades, y cerca de 14

La revolución de la inteligencia artificial: un camino a seguir

GEBZE, Turquía – La inteligencia artificial (IA) está cambiando rápidamente nuestro mundo. Ha ayudado a algunas empresas de países desarrollados a obtener beneficios récord. El mes pasado, Nvidia, una empresa estadounidense líder en IA, alcanzó un valor de mercado de

La producción mundial de alimentos alcanza niveles récord

ROMA – La producción mundial de alimentos registra un repunte generalizado que producirá récords en arroz, trigo y otros cereales y en carne de aves, impulsando el consumo y la recuperación de inventarios, según previsiones de la Organización de las