Desigualdad y Pobreza

Los plásticos contaminan cada vez más los mares y los océanos, y amenazan los ecosistemas marinos. Crédito: Busani Bafana/IPS.

Residuos marinos convierten a la Tierra en un planeta de plástico

África corre el riesgo de ser el lugar más contaminado del mundo por plásticos dentro de tres décadas, superando así a Asia, alertó una red continental que busca soluciones africanas para resolver el problema de los desperdicios plásticos en los

Uruguay trabaja para cumplir las metas pactadas en el Acuerdo de París.

Energía no contaminante toma fuerza de compromiso en Uruguay

Las inversiones públicas y privadas en materia de energías renovables han convertido a Uruguay en uno de los países más avanzados del sector en América Latina, con metas ambiciosas como alcanzar la neutralidad en carbono para 2030.

El ghanés Frempong Koranteng (izquierda) aprende a tejer una mesa ratona de bambú y ratán. Crédito: Jamila Akweley Okertchiri/IPS

Artesanos dan valor al bambú para mejorar sus ingresos en Ghana

El ghanés Yaw Owiredu Mintah, quien trabaja el bambú y el ratán desde la década de los años 80, puede fabricar muchas cosas, desde tejerlos hasta hacer marcos, pero reconoce que necesita mayor capacitación y mejorar sus diseños porque “la

Grandes superficies de tierra como esta, en el área de Sinhapura, en la provincia Central del Norte de Sri Lanka, se degradaron tras años de sobreexplotación. Crédito: Sanjana Hattotuwa/IPS

Datos e indicadores contribuyen a recuperar los suelos

Una nueva iniciativa histórica busca poner a disposición de la comunidad internacional herramientas y datos de calidad a fin de combatir una “crisis existencial”: la degradación del suelo.

Una mujer elabora tortillas en una cocina a leña, en su precaria vivienda en San Lorenzo, el sureño estado mexicano de Chiapas. En América Latina 8,4 por ciento de las mujeres viven en inseguridad alimentaria severa frente a 6,9 por ciento de los hombres. Crédito: FAO

Solo actuando juntos podemos frenar el alza de la malnutrición

El número de personas con hambre aumentó por tercer año consecutivo en América Latina y el Caribe. Ha superado los 39 millones de personas. Además, casi uno de cada cuatro adultos es obeso, mientras que el sobrepeso afecta a 250

Julio Berdegué, representante de la FAO para América Latina y el Caribe, durante la presentación en Santiago de Chile del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018 de la región, con malas noticias por el incremento del hambre, la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad por tercer año consecutivo. Crédito: Orlando Milesi/IPS

¡Alarma! Por tercer año suben hambre y obesidad en América Latina

“Por tercer año consecutivo hay malas noticias” para América Latina y el Caribe, donde aumentaron las cifras del hambre y “esta afecta a 39,3 millones de personas”, 6,1 por ciento de su población, resumió con pesadumbre este miércoles 7 Julio

SolarCoin impulsa la contabilidad y generación distribuida en el mundo.

La criptoenergía, ¿herramienta para impulsar las fuentes limpias?

Hace una década, apareció la primera versión para forjar una moneda digital llamada bitcoin. Su registro se asienta en una bitácora electrónica llamada cadena de bloques en  el argot tecnológico, que captura la generación y movimiento de cada criptomoneda.

Ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, Marie-Claire Bribeau, gran defensora de elevar los fondos para el desarrollo. Crédito: Cortesía Ryan Brown/ONU Mujeres.

Canadá se echa al hombro el empoderamiento de las mujeres

Canadá, muchas veces descrito como uno de los países más progresistas del mundo, legalizó los derechos de la comunidad LGBTI, aboga por el empoderamiento de las mujeres, apoya al derecho al aborto y, en los últimos tiempos, pasó a ser

El asentamiento irregular de Lord Howe, en Honiara, está al borde del río Mataniko. El sistema de alcantarillas no llega a esas comunidades de la capital de Islas Salomón, donde las aguas servidas se convirtieron en una gran amenaza para los cursos de agua y para la pesca. Crédito: Catherine Wilson/IPS.

Pesca sostenible del Pacífico depende de mejorar el saneamiento

Las aguas servidas generan problemas en todo el mundo y son responsables de 75 por ciento de la contaminación de los océanos. Un recorrido por el asentamiento irregular de Lord Howe, al borde del río Mataniko, cerca la ciudad portuaria