Desigualdad y Pobreza

POBREZA-AMÉRICA LATINA: Metas más ambiciosas

Cuando transcurrió 68 por ciento del tiempo para cumplir el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio, reducir a la mitad la proporción de indigencia en 2015, América Latina muestra un avance de 87 por ciento. Los países más adelantados deberían

AMBIENTE-MÉXICO: Tabasco desespera

El agua que inundó 80 por ciento del estado mexicano de Tabasco se retira con lentitud dejando montañas de basura, animales muertos y focos infecciosos. Algunos damnificados escarban allí en busca de alimentos y otros esperan hasta 20 horas para

CORRUPCIÓN-IRAQ: El otro flagelo de Baquba

Víctima de la violencia, el desempleo y la pobreza, la capital de la volátil provincia oriental iraquí de Diyala ahora sufre también una rampante corrupción.

TEATRO-MÉXICO: Dos tipos de cuidado en el Purgatorio

«Fuimos quienes quisimos ser», asegura Pedro Infante. «Y, aunque hay muchos imitadores, la gente todavía quiere oírnos cantar», contesta Jorge Negrete. Tras el diálogo se escuchan sus voces en temas como «Amorcito corazón», «Querido amigo» o «¡Ay Jalisco no te

FOTOGRAFÍA-CHILE: Paisanos en blanco y negro

La fotógrafa chilena Paz Errázuriz vuelve a buscar la identidad de su país desde los retratos que expone en la capitalina Galería AFA, en la primera parte de una trilogía denominada «Los Chilenos».

CHILE: Terremoto en el centro de la pobreza

La comunidad chilena y aymara de Quillagua, con unos 100 habitantes que luchan por sobrevivir sin agua, fue el epicentro del terremoto de 7,7 grados que sacudió la zona norte del país y que dejó dos muertos, 155 lesionados, 15.000

ESTADOS UNIDOS: Postergación económica de negros no ceja

Las familias negras de Estados Unidos han estado significativamente rezagadas respecto de las blancas en materia de ascenso económico en los últimos 35 años, según un informe divulgado por la institución académica Pew Charitable Trusts.

POLÍTICA-BOLIVIA: Morales atacado por oriente

Los conflictos cercan al gobierno izquierdista de Bolivia, mientras la Asamblea Constituyente no se decide a reanudar sus sesiones plenarias cuando sólo faltan 30 días para cumplirse el plazo impuesto por el Congreso para que finalice la redacción de la

AMÉRICA LATINA: Criminales en busca de paraíso cibernético

Con el aumento de la represión a sitios de Internet que albergan contenidos de pedofilia o de racismo en Europa oriental y Estados Unidos, América Latina corre riesgo de convertirse en «nuevo paraíso cibernético» para esos delitos, advirtieron especialistas.

EDUCACIÓN-ARGENTINA: Una universidad abierta al mundo

Cuatro de los cinco ganadores del premio Nobel en Argentina son egresados de la Universidad de Buenos Aires (UBA), considerada entre las casas de altos estudios más prestigiosas de América Latina y ahora ubicada entre las preferidas de miles de

PAKISTÁN: «Día Negro» de protestas se gesta en Internet

Ciudadanos amordazados por el estado de emergencia en Pakistán difunden sus quejas y animan la resistencia allí donde la dictadura militar no puede imponer sus órdenes: Internet. La eficacia del activismo electrónico podrá evaluarse en las calles este miércoles.

REPÚBLICA CHECA: La marcha neonazi que nunca fue

Una frustrada marcha neonazi en el viejo distrito judío de la capital de República Checa ha sido objeto de gran atención por parte de la prensa, ante un supuesto avance del extremismo ultraderechista en los países ex comunistas de Europa

VENEZUELA: Los pobres del opulento lago de Maracaibo

«Mi padre fue pescador, mi abuelo también, yo lo fui hasta que pude y vivimos aquí porque es bonito, pero con mucha necesidad», dice bajo el sol del mediodía Antonio Navarro, 72 años, en Plaza Bolívar, un palafito de seis

CAMBIO CLIMÁTICO: Lo peor todavía se puede evitar

El cambio climático no es inexorable, siempre y cuando se adopten medidas de inmediato, sostienen organizaciones no gubernamentales y oficiales al iniciarse este lunes la vigésimo séptima reunión plenaria del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).  

ENERGÍA-EEUU: Riqueza eólica sopla con fuerza

Ochocientos kilómetros al oeste de Anchorage, en el noroccidental estado estadounidense de Alaska, sobre la costa de la bahía de Kangirlvar, está asentada la comunidad esquimal Yup’ik de la localidad Toksook Bay.

IBEROAMÉRICA: Avances, conflictos y desafíos

El Convenio Multilateral de Seguridad Social que se suscribirá en la XVII Cumbre Iberoamericana aparece como un importante paso concreto, a juicio de los gobiernos, para mejorar la calidad de vida de los habitantes más desfavorecidos del bloque.