Desigualdad y Pobreza

CAMBIO CLIMÁTICO: La esperanza está en Cochabamba

Las conversaciones para fijar nuevas metas de reducción de gases invernadero no avanzan desde la Cumbre de Copenhague de diciembre. Habrá que ver si la reunión de Cochabamba, la semana próxima, puede incidir en el rumbo de las negociaciones oficiales.

ALIMENTACIÓN-ECUADOR: «Los pobres no tenemos por qué comer mal»

«Los pobres no tenemos por qué comer mal», aseguró con rotundidad Juan Anguisaca, un productor rural de Ecuador. «Es falso que los productos orgánicos deban ser caros. Pueden ser rentables y estar al alcance de los pobres», corroboró Rodrigo Aucay.

BRIC-IBSA: ¿Nuevos rumbos o nuevos jefes?

El directorio político y empresarial de las mayores economías emergentes se reúne esta semana en Brasil. ¿Es una reunión de los campeones de una incipiente y más justa economía mundial, o de los nuevos aspirantes a un viejo trono?

SALUD: Mortalidad materna disminuye con mucha lentitud

Junto a gobernantes y otras autoridades, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció el Plan de Acción Conjunta para acelerar mejoras en materia de salud materna y alcanzar el quinto de los Objetivos de Desarrollo para el Milenio

EUROPA: Activistas contra la expansión mercantil

La crisis ambiental generalizada impone el reemplazo del actual modelo capitalista de producción por uno que promueva el «decrecimiento selectivo» de la economía y la explotación acotada y responsable de los recursos naturales, según expertos y activistas europeos.

AMBIENTE-PARAGUAY: Muro de bambú contra la deforestación

La crianza de ganado sin control en Paraguay lleva a «derribar árboles y poner pastos exóticos», cuestiona el ambientalista Guillermo Gayo. Para frenar esta práctica en el sureño departamento de Paraguarí, la fundación que dirige apostó por la permacultura.

CUBA: La destrucción sísmica empieza por casa

Con las heridas expuestas de los terremotos en Haití, Chile y otros sitios de América, el mayor desafío pasa por adecuar la construcción de las viviendas a la prevención de esos desastres naturales.

MUJERES-ARGENTINA: Las invisibles del campo

«Nunca había trabajado y ahora hago kilos de fruta deshidratada para vender. Me enseñaron a secar duraznos, tomates, pimientos, uvas, y yo por mi cuenta probé con melones y peras y me salieron espectaculares», contó a IPS la productora rural

DDHH-CHILE: Demanda de jueza lesbiana tensiona al Estado

La defensa de la jueza lesbiana Karen Atala, que tramita un caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la pérdida de la tuición de sus hijas, acusó al Estado de Chile de «inequívoca» falta de voluntad para implementar

MUJERES-NEPAL: Las leyes cambian, las costumbres no

Cuando el nepalés Ranjit Thapa intentó obtener el documento que acredita su ciudadanía, por vía materna pues está distanciado de su padre, no sabía que el camino estaría plagado de obstáculos. La mayoría de las mujeres paren en su casa

SALUD-INDIA: Madres rurales mejor atendidas

Incluso en su cuarto embarazo, Sani Jani se preocupaba por realizarse el control mensual en el centro de salud más cercano, aunque tuviera que caminar dos kilómetros para llegar allí.