AGUA: Divino tesoro
El rápido crecimiento de las ciudades, que hace que al lado de exuberantes obras arquitectónicas haya asentamientos irregulares, exige una planificación urbana pensada para hacer un uso eficiente del agua.
El rápido crecimiento de las ciudades, que hace que al lado de exuberantes obras arquitectónicas haya asentamientos irregulares, exige una planificación urbana pensada para hacer un uso eficiente del agua.
Tras remitir la ola privatizadora de los años 80 y 90, los entes públicos que manejan el agua potable en América Latina enfrentan crecientes desafíos de cobertura y calidad.
Las carreteras son excepcionalmente buenas y numerosas, en contraste con otras partes de Brasil, pero la monotonía del paisaje no invita al turismo. Los cañaverales dominan el horizonte, los colores y los olores, en un ancho eje de 400 kilómetros
En el cementerio pakistaní de Moach Goth no hay epitafios ni versos del Corán, ni siquiera nombres de los muertos. Ofician de lápidas unas tablillas de madera con la fecha del entierro y un número que indica la cantidad de
«Titulación (de tierras) al por mayor» anticipó este martes 15 el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Juan Camilo Restrepo, al anunciar la decisión de entregar documentos de propiedad por bloques territoriales o grupos de personas, y no
Con el pantalón arremangado y la camiseta blanca salpicada, el mexicano Carlos Frías mezcla a mano barro, agua y estiércol para preparar una hilera de ladrillos rojos.
Hacinados en precarios habitáculos o bajo techos de plástico, sin luz ni agua potable tras jornadas laborales de 14 horas, así sobreviven cientos de miles de trabajadores rurales en Argentina pese a cosechas y ganancias extraordinarias.
En América Latina, España y Portugal, el vaso de la igualdad de género puede verse medio lleno, por los avances logrados, o medio vacío, por lo mucho que queda por hacer, según los participantes en esta capital en la presentación
Apenas habían pasado las nueve de la noche del 1 de febrero cuando guardias del tren Ernakulam-Shornur hallaron a Soumya, una contadora de 23 años, inconsciente cerca de las vías férreas de Vettikkattiri, en el sureño estado indio de Kerala.
Un ambicioso proyecto que buscaba generar energía limpia para Holanda y Bélgica ha degenerado en un controvertido abuso de los recursos naturales en África.
En 10 años, la agricultura ecológica podrá duplicar la producción de alimentos en regiones enteras y además mitigar el cambio climático, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) divulgado en Ginebra.
En el centenario del Día Internacional de la Mujer, la FAO presenta un diagnóstico sorprendente y preocupante sobre la situación de las mujeres en el campo, a través de un examen global de los agricultores y las agricultoras del planeta.
El alza de los precios agrícolas, que reitera con creces el repunte de 2008, destaca la contribución que puede hacer Brasil para frenar el recrudecimiento del hambre y de la inflación, que vuelven a atemorizar al mundo.
Gonzalo Ortiz entrevista a JAMES CRAIG, portavoz de Chevron para América Latina * – Tierramérica
Amarilis Chilel, de 15 años, abandonó su natal Ixchiguán, en el noroeste de Guatemala, para trabajar en el servicio doméstico en la capital, en una historia común de las mujeres rurales centroamericanas. «Llegué hasta cuarto de primaria», confesó a IPS.
África afronta una oportunidad sin precedentes de transformarse, según el Banco Mundial. La nueva estrategia del organismo multilateral para el continente busca promover las inversiones Sur-Sur y apoyar a cinco países que identificó como «polos de crecimiento».
Rousbeh Legatis entrevista a CATHERINE MABOBORI, presidenta de Solidarité Femmes Parlementaires