Desigualdad y Pobreza

ENERGÍA: Islandia redobla su apuesta

La empresa estatal islandesa Landsvirkjun anunció que duplicará su capacidad generadora de energía en los próximos 15 años, combinando principalmente centrales hidroeléctricas y geotérmicas, pero con la posibilidad de usar también fuentes eólica y mareomotriz.

Agencia Espacial Europea traza el mapa de los mosquitos

En la guerra, la cartografía de las posiciones enemigas es esencial para la victoria. En la salud, sobre todo en el combate a enfermedades transmitidas por vectores, como la malaria, cartografiar los hábitat de los mosquitos se vuelve indispensable para

Temor de descalabro social en la zona de HidroAysén

El área que inundarán las cinco represas de HidroAysén no supera 0,05 por ciento de la superficie de la región chilena de Aysén. Pero se trata justamente de los valles donde reside la mayor parte de la población, indican quienes

INFANCIA-MÉXICO: Juicio ciudadano a Estado negligente

«No esperábamos un apoyo de tanta gente en la capital. Las autoridades tienen que responder y tienen que entender que no nos vamos a detener hasta que se haga justicia» por el incendio de una guardería en el que murieron

ECONOMÍA: La amenaza viene del Norte golpeado

Estados Unidos vive la más débil recuperación económica desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), con alto desempleo y sin demasiadas inversiones a causa de su sobreendeudamiento, mientras que los países de la eurozona se muestran inestables e irregulares, diagnosticó un

Macadamia salva a productores dominicanos

Los árboles de macadamia empleados para reforestar zonas dominicanas devastadas hace 32 años por el huracán David, son ahora una vía para sacar de la pobreza a pequeños cafetaleros de este país caribeño.

Jornada funesta para Amazonia brasileña

El mismo día en que el Congreso legislativo de Brasil aprobó parcialmente normas que favorecen el avance de la frontera agropecuaria, una pareja de activistas que luchaban contra la tala ilegal fue asesinada en el norte del país.

NIGERIA: Mujeres y microcréditos se dan la mano

En un espacio abierto cerca de su casa en Makoko, un hacinado suburbio de esta sudoccidental ciudad nigeriana, Latifat Agboola atiende a sus clientes en medio de sacos de carbón vegetal. Puede parecer un trabajo sucio, pero ella está orgullosa

Banco Mundial calibra su escala de sustentabilidad

El Banco Mundial enfrenta el reto de actualizar los sistemas de medición de resultados de la financiación que otorga, en especial en materia ambiental y social, ahora que se apresta a administrar el nuevo Fondo Verde para el Clima.

CHILE: HidroAysén desata estallido social

La aprobación de un proyecto de cinco centrales hidroeléctricas en la Patagonia de Chile catalizó el descontento latente en amplios sectores y movilizó manifestaciones masivas que dieron paso a un «movimiento ciudadano» cuyas demandas ya sobrepasan los embalses y se

GRUPO DE LOS 20: Hambre de oportunidades

La carestía alimentaria puede estar abriendo nuevas brechas de hambre en el mundo en desarrollo, pero los grandes productores agropecuarios latinoamericanos del Grupo de los 20 ven en ella una oportunidad a explotar.

Microcréditos, ¿en busca de su misión perdida?

Mientras aumenta al controversia sobre la eficacia de las microfinanzas, la 15 Cumbre Mundial del Microcrédito, que se realizará del 14 al 17 de noviembre en Valladolid, España, se verá obligada a responder preguntas cruciales sobre los recursos y las