Desigualdad y Pobreza

CAMERÚN: Pigmeos sin identidad ni educación

Kokpa Pascale Moangue, un pigmeo baka del sudeste de Camerún, pudo dar a sus hijos la educación que siempre soñó, pero que sus padres no le garantizaron. Y lo logró gracias a unos simples papeles: los certificados de nacimiento.

EDUCACIÓN-SIERRA LEONA: A estudiar más

Sierra Leona inició importantes reformas a su sistema de enseñanza tras registrar uno de los peores resultados académicos de África occidental. El primer paso será añadir un año de cursos a la escuela secundaria a partir de 2013 y casi

ÁFRICA: Conflictos frenan avances en salud materna

La inestabilidad política, las guerras civiles y las crisis humanitarias de África revirtieron en las últimas décadas, según expertos, los innumerables logros alcanzados en materia de salud materna.

Ciencia al rescate de maíz keniata

Aunque algunos productores de maíz de la Provincia Occidental de Kenia todavía viven de lo que cosecharon la última temporada, Robert Oduor mide las pérdidas que le dejó la mortal maleza striga en sus cultivos de una hectárea.

HAITÍ: Refugios no cobijan a necesitados

Casi la mitad de los refugios de emergencia distribuidos por la organización británica Tearfund en las colinas ubicadas sobre la sureña localidad haitiana de Léogâne están deshabitados seis meses después de haber sido construidos.

Agricultor Pablo Escudero en la concesión forestal Ojos de Agua, creada para conservar una porción de selva en San Martín, Perú. Crédito: Milagros Salazar/IPS

Custodia de Amazonia peruana avanza en transparencia

En Perú, donde más de la mitad del territorio está cubierto de selvas y la explotación de madera está marcada por la corrupción, la relación entre transparencia y buen manejo de bosques es muy estrecha.

Un cardumen pasa sobre un banco de esponjas en Punta Cachos, Chile. Crédito: Cortesía Eduardo Sorensen/Oceana

ENERGÍA: Comunidad chilena gana primer round a Eike Batista

El plan de erigir un enorme complejo termoeléctrico cerca de una zona de rica biodiversidad marina despertó al tranquilo pueblo agrícola de Totoral, en la árida región chilena de Atacama, que ya se anotó una primera victoria en los tribunales.

Acampada indignada en la plaza central de Porto Alegre Crédito:

BRASIL: Ocupa Porto Alegre con fecha de desalojo

El gobierno de la brasileña Porto Alegre, que ganó reputación internacional de ciudad sensible a las iniciativas ciudadanas y la defensa del ambiente, le puso fecha de desalojo al tímido movimiento de indignados que ocupan una plaza central. Estos replicaron

MÉXICO: Tan cerca del petróleo y tan lejos de la energía limpia

México no solo está rezagado en el desarrollo de energías renovables sino que algunos de esos proyectos, paradójicamente, amenazan el ambiente y la biodiversidad. Es el caso de un campo eólico en la sudoriental isla de Cozumel, cuestionado por activistas.

Cría urbana de pollos se expande en Estados Unidos

Los líderes del movimiento ciudadano que promueve la cría urbana de pollos en Estados Unidos reportan un renovado interés en su causa, que se origina en preocupaciones económicas y ambientales.

KENIA: Los sonidos de la paz

En un minibús que oficia de taxi, el conductor cambia de emisora justo cuando dobla por la carretera Ngong. Entonces sintoniza Pamoja Radio 99.9 FM, una estación comunitaria local que se escucha solamente en el tugurio de Kibera, en Kenia.

Mesas y sillas de madera a la venta en Ierapetra, Grecia, ostentan precios en la moneda kaereti. Crédito: Leonidas Ntilsizian/IPS

ECONOMÍA-GRECIA: La moneda de la solidaridad

«¡Cuidado! La soda cáustica es peligrosa», grita Rea Pigiaki mientras mezcla el líquido con lavanda para preparar sus jabones aromáticos, que son muy famosos en esta pequeña localidad del sudoriente de Creta.

Estado mexicano, cómplice de violencia de género

El Estado mexicano no cumplió sus compromisos de garantizar el acceso de las mujeres a la justicia, combatir la impunidad de la violencia de género y prevenir esos hechos, concluyó un informe elaborado por un grupo de organizaciones para las

El embalse de Potworks es considerado el lago más grande del Caribe oriental y alberga muchas aves acuáticas. Crédito: Desmond Brown/IPS

Caribe busca evitar escasez de agua

La severa sequía que causó estragos en varios países del Caribe hace dos años llevó a algunos gobiernos de la región hacia nuevas estrategias para evitar que se repita el racionamiento de agua y otras restricciones que perjudicaron a la