Desigualdad y Pobreza

CHILE: Copropietaria de HidroAysén presiona para detener obra

Colbún, propietaria de 49 por ciento de las acciones de HidroAysén, recomendó parar el estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión de electricidad de ese complejo del sur de Chile hasta que no se den «las condiciones» para

La planificación familiar en los países menos adelantados es crucial para bajar la tasa de natalidad, reducir la pobreza y proteger a las población vulnerables del cambio climático. Crédito: SERP/IPS.

El doble desafío de los países pobres

La agenda sobre derechos reproductivos, desde la educación de las mujeres hasta la planificación familiar para combatir la pobreza, se volvió la piedra angular de las políticas de desarrollo de las naciones ricas hacia los países menos adelantados, principalmente en

Mexicanas piden no votar a legisladores contra el aborto

Defensoras del derecho a decidir de México llaman a no votar el 1 de julio por las y los candidatos que como legisladores regionales aprobaron reformas que penalizan el aborto en 17 de los 31 estados del país.

Cargando con el desarrollo Crédito: Claudius/IPS

RÍO+20: Una llamada a la responsabilidad, tiempo de acción

Vivimos tiempos de gran confusión y de enormes incertidumbres. Una parte del mundo se ve ferozmente afectada por las consecuencias del estado de total sumisión en que se encuentran los gobiernos respecto de los mercados financieros.

Mercy Kamphoni puede mantener a sus hijos y enviarlos a la escuela gracias a la páprika. Crédito: Claire Ngozo/IPS

Páprika condimenta la economía de Malawi

La euforia domina a Mercy Kamphoni, de la aldea de Chamtulo, en Malawi, cuando se sienta a mirar el noticiero de las 20:00 horas. Todavía no puede creer que logró comprar un televisor, un refrigerador y una radio. Y todo

Plantaciones de biomasa para iluminar a India

Varias mujeres trabajan en un vivero en esta árida zona del sureño estado indio de Tamil Nadu, ayudando a sacar adelante la primera plantación de biomasa con fines energéticos en el país.

Guatemala congela iniciativa para la selva maya

El ambicioso proyecto Cuatro Balam para manejar y conservar la Reserva de la Biosfera Maya en el norteño departamento de Petén, quedó congelado tras el cambio de gobierno en Guatemala, aseveran ecologistas y organizaciones sociales.

SIDA-ARGENTINA: Persiste contagio en relaciones estables

La gran mayoría de mujeres diagnosticadas en los últimos dos años en Argentina con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, se contagió en relaciones de pareja estable sin protección, indica un estudio especializado.

Río+20, solo sembrar para el futuro

La cumbre Río+20 apenas servirá de terreno donde se intentarán cultivar las ideas y los valores que necesita la humanidad para el siglo XXI.

Manglares al rescate de Papúa Nueva Guinea

El aumento del nivel del mar en este pequeño estado insular del sudoeste del océano Pacífico es de unos siete milímetros por año, el doble del promedio mundial, que oscila entre 2,8 y 3,6 milímetros.

El capitalismo recalienta el planeta

El sistema de producción y consumo actual, representado por las grandes corporaciones, los mercados financieros y los gobiernos que garantizan su mantenimiento, son «los que producen y profundizan el recalentamiento global y el cambio climático».