Desigualdad y Pobreza

MÉXICO: Comunidades ricas con capital social empobrecido

La comunidad La Ventanilla, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, no se rinde frente a los huracanes y se levanta para proteger manglares y especies animales, como la tortuga golfina, y árboles, como el mangle rojo.

El palestino Badr Abu Ad-Dula a la entrada de su casa, en Jerusalén oriental. Crédito: Pierre Klochendler/IPS

ISRAEL-PALESTINA: Cohabitando por separado

«Mire las balas de las guerras de 1948 y 1967», dice el anciano palestino Badr Abu Ad-Dula, mostrando las marcas en los muros exteriores del edificio de Jerusalén oriental donde vive con su familia de 13 miembros.

La parte de la casa dividida correspondiente a los colonos israelíes vista desde el lado de la palestina Filistin Hamdallah, en Jerusalén oriental. Crédito: Pierre Klochendler/IPS

ISRAEL-PALESTINA: Cuando el patio es la frontera

Filistin Hamdallah parece desorientada, caminando entre los muebles diseminados por el patio. A primera vista pareciera que se va a mudar, pero la ropa recién lavada y colgada de alambres muestra que esta palestina y su familia no tienen intenciones

La policía controla una protesta callejera en Argel, el 19 de febrero de 2011, en el marco de la Primavera Árabe. Crédito:

Primavera Árabe no da frutos democráticos

Casi dos años después de la ola de levantamientos populares en Medio Oriente y el norte de África conocida como Primavera Árabe, activistas por los derechos humanos advierten un retroceso en varios países de esas regiones y más allá.

Impulsan reforma laboral mexicana con visión de género

Una de las primeras acciones de las nuevas diputadas del bicameral Congreso legislativo de México ha sido la de comprometerse a impulsar una reforma laboral con visión de género, y un presupuesto que reduzca la desigualdad entre mujeres y hombres.

Tractores impulsan la agricultura en Chad

Chad tiene más de 400.000 kilómetros cuadrados de tierras cultivables, pero las precipitaciones son escasas y las técnicas agrícolas muy básicas, lo cual ha dejado a este país de África central con un déficit de granos en los últimos dos

Un niño labora en el cultivo de subsistencia de la parcela familiar en Quiché, Guatemala. Crédito: Danilo Valladares/IPS

Poca ecología en acuerdo UE-América Central

El Acuerdo de Asociación entre América Central y la Unión Europea (UE) elevará la presión ambiental y social en el istmo, advierten especialistas y activistas. Pero no todas son espinas.

Las masivas marchas de estudiantiles instaló en Chile la idea de que los adolescentes tiene derecho al voto. Crédito: Pamela Sepúlveda/IPS

Voto adolescente camina por América Latina

Un proyecto para bajar de 18 a 16 años la edad mínima para votar camina a paso firme hacia su aprobación en el parlamento de Argentina, un avance que ya rige en Cuba, Brasil, Ecuador y Nicaragua, y comienza tímidamente

Pacientes con dengue en el Hospital Nacional Pediátrico de Camboya. Crédito: Erika Pineros/IPS

Vacuna contra el dengue muy costosa para Camboya

Expertos en salud pública de Camboya no están entusiasmados con la noticia de los ensayos de una vacuna contra el dengue realizados en la vecina Tailandia, pues será muy costosa para los más necesitados, niños y niñas de países en

CUBA: Demandas a la hora del retiro

Isis Ruiz ha visto en hogares de ancianos de Cuba casos que le han quitado el sueño: personas mayores, enfermas, discapacitadas, que viven solas o pasan todo el día sin la presencia de un familiar ni de otra persona cercana,

El maíz es un alimento básico en el "corredor seco" de Guatemala, azotado tanto por sequías como por inundaciones. Crédito: Danilo Valladares/IPS

El liberalismo agota el agua del mundo

La creciente escasez de agua en muchos países constituye una gran amenaza para la seguridad y el desarrollo, y debe ser tema de análisis prioritario en el Consejo de Seguridad de la ONU, advierten expertos en un nuevo informe.

La encrucijada cubana del envejecimiento

«Envejecimos mucho más rápido de lo que aprendimos a serlo», dice Juan Carlos Alfonso, director del Censo de Población y Viviendas que comenzará este sábado 15 en Cuba. Entonces, ¿qué hacer? se preguntan muchos ante ese reto en este país,

Mandera, en la Provincia Nororiental de Kenia, ha sido escenario de enfrentamientos por el agua. Crédito: Protus Onyango/IPS

KENIA: El agua o la vida

La escasez de agua desata guerras interétnicas que siguen segando vidas en Kenia. Si no se hace nada para educar a las comunidades sobre cómo conservar los valiosos recursos hídricos, la situación se agravará aún más, alertaron ambientalistas y expertos