Desigualdad y Pobreza

África amasa una nueva fortuna, pero no es para los pobres

Con una economía de dos billones de dólares, el descubrimiento de minerales y petróleo equivalentes a miles de millones de dólares y una gran cantidad de oportunidades para la inversión extranjera, África se sacude lentamente su imagen de subdesarrollo crónico.

Caribeños predican con el ejemplo en energías limpias

En el Caribe abundan el sol y el viento, pero los países de la región están descubriendo que eso no basta para desarrollar las energías limpias si no hay cambios en las políticas y, sobre todo, una buena porción de

Embarazos adolescentes aumentan en Zimbabwe

Todos los días, Pretty Nyathi*, de 17 años, se levanta de la cama, alimenta a su bebé, lo carga a su espalda y sale rápidamente al mercado para comprar verduras que luego revende en las calles de Bulawayo, la segunda

Hay que redistribuir para achicar la desigualdad, dice el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) incursiona de lleno en el debate mundial sobre la creciente desigualdad de ingresos, ofreciendo una serie de polémicas conclusiones que contradicen la ortodoxia económica que ha enarbolado durante décadas.

El Caribe crea frente unido para obtener fondos climáticos

Las promesas de dinero hechas por los “mayores contaminadores del mundo” para los pequeños estados insulares en desarrollo siguen siendo un “espejismo”, dijo a IPS el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

El narcotráfico cambia a una peor piel en Honduras

La destrucción de un sofisticado invernadero con cultivos de amapola y marihuana, en el occidental cerro La Cumbre, alertó a las autoridades de Honduras de que este país dejó de ser solo de tránsito de drogas ilícitas, para ser también

América Latina no avanza en prácticas sostenibles

En América Latina y el Caribe aumentan las emisiones contaminantes, se extinguen especies, se degradan los ecosistemas y se agotan los recursos naturales. Y a la vista de este panorama, los países hacen poco para adoptar formas de producción y

Firma petrolera de EEUU crea tensión en Sahara Occidental

Mientras empresarios de Estados Unidos y Marruecos procuran fortalecer los vínculos bilaterales, organizaciones de la sociedad civil plantean su preocupación por los planes de una firma energética estadounidense de buscar petróleo en el disputado territorio de Sahara Occidental.

Si no puedes contra el cambio climático, planta tus hortalizas en la sala

El ingeniero industrial Ancel Bhagwandeen cree que cultivar alimentos en interiores es una gran idea para salvarlos de las inclemencias del cambio climático. Por eso desarrolló un sistema hidropónico que “aprovecha los nanoclimas en las casas”, para que estas protejan

Derecha radicalizada amenaza gobernabilidad de El Salvador

Las pocas décimas que según el recuento definitivo mantendrán en la oposición a la derecha de El Salvador, tras las elecciones presidenciales del domingo 9, anticipan un boicot constante al segundo gobierno consecutivo del izquierdista FMLN.

Mujeres de Zimbabwe convierten las papas en oro

Shyline Chipfika, de 26 años, es una de las miles de mujeres de ciudades de Zimbabwe que han hecho fortuna cultivando sus propias papas. Y gran parte de su éxito se lo deben a una prohibición a las importaciones.

Gazatíes resisten con música

Como casi todos en la franja de Gaza, estos seis palestinos están indignados por el bloqueo impuesto por Israel y la miseria que causa. Sin embargo, expresan su ira a través de la música, y sin que esta suene enojada.

Millones de nepaleses no existen para el Estado

Alrededor de 4,3 millones de los 27 millones de habitantes de Nepal carecen de documentos de ciudadanía, lo que los deja fuera de la órbita del Estado, según un informe del Foro para las Mujeres, el Derecho y el Desarrollo,

Escondiendo la basura bajo la alfombra

Mientras las fastuosas escuelas de samba de Brasil preparaban el gran carnaval de Río de Janeiro, una humilde comparsa recorrió un pueblito argentino para alertar sobre un problema urbano subestimado, que en la central provincia de Córdoba está al borde