Género

En México la política no es para mujeres ni indígenas

Las mujeres, los indígenas y representantes de la diversidad sexual se enfrentan a la exclusión política, cuando está por comenzar el proceso electoral que culminará en julio con los comicios presidenciales y legislativos.

Manto de atropellos cubre a defensoras en México

Ya sea que cuiden el medio ambiente, la salud sexual y reproductiva o combatan la violencia, las defensoras de Derechos Humanos en México sufren persecución y amenazas.

Escándalo sexual chino abre caja de Pandora en Zambia

El carpintero chino Zhang Daliu, de 46 años, nunca se imaginó encerrado en los tenebrosos calabozos de una pestilente prisión hacinada de Zambia, donde las condiciones de reclusión lo enfermaron a poco de llegar.

SERBIA: Maltratadas, encarceladas y estigmatizadas

Las mujeres en la Institución Correccional Penal de Pozarevac de Serbia son doblemente víctimas: han sufrido décadas de violencia sexista y luego han sido encarceladas, algunas hasta por 15 años, por haber matado a sus parejas.

ARGENTINA: El cuidado sigue como tarea de las mujeres

Con el objetivo de colocar en la agenda pública el tema del cuidado de niños, niñas, enfermos y adultos mayores, un estudio realizado en Argentina reveló que 76 por ciento de la atención de los menores de 13 años en

Hombres activistas por la salud en una sesión estratégica. Crédito: Manipadma Jena/IPS

INDIA: Activismo masculino en cuidados materno-infantiles

La primitiva tribu juang, en la aislada aldea india de Nola, vivió hace apenas un mes sus tres primeros partos institucionales, gracias a Malay Ranjan Juanga, un «hombre activista por la salud» encargado del bienestar materno-infantil en su comunidad de

UGANDA: Mujeres dirigen bancos para tiempos difíciles

La mayoría de las ugandesas no cuentan con títulos de propiedad sobre sus tierras que les sirvan de garantía para sacar un préstamo, y no pueden pagar los altos intereses bancarios. Pero seis bancos rurales con liderazgo femenino han empezado

Guatemala escucha los gritos de las víctimas de feminicidio

La inclemente ola de feminicidios en Guatemala, uno de los países del mundo con mayor incidencia en estos crímenes, generó acciones gubernamentales, sociales y de dos premios Nobel para intentar detener esta barbarie contra las mujeres de cifras pavorosas

Imparable el embarazo adolescente en México

Las adolescentes siguen sin contar en México con políticas públicas eficaces para prevenir embarazos no planeados y muertes maternas, así como apoyos para afrontar la pobreza.

ESPAÑA: Igualdad de género aún lejos de la meta

En España falta «mucho, muchísimo», para lograr una verdadera igualdad entre mujeres y hombres, dijo a IPS la destacada feminista Carmen Martín, fundadora de la Asociación por la Igualdad de Género.

COLUMNA: Economía inteligente pasa por igualdad de género

La igualdad de género tiene vital importancia para alcanzar el desarrollo y debe formar parte de los objetivos de políticas públicas del Estado, políticas que son el aceite que lubrica y hace funcionar los engranajes del mercado, los hogares y

Desempleo y pobreza, futuro laboral de jóvenes mexicanas

El año recién estrenado se caracterizará en México en materia laboral por la pérdida de fuentes de empleo y la insuficiencia salarial para adquirir lo mínimo para subsistir, de acuerdo con las proyecciones de especialistas.

BANGLADESH: Cultivos resisten embates climáticos

En la medida que inundaciones, sequías y otras calamidades devastan regularmente a Bangladesh, los agricultores necesitan con urgencia pasarse a variedades de arroz, trigo, legumbres y otros alimentos que sean resistentes al cambio climático.

PAKISTÁN: El Talibán desafiado desde aulas femeninas

Aunque en Pakistán hay ahora menos atentados suicidas y estallidos de bomba, el movimiento islamista afgano Talibán sigue atacando escuelas de mujeres. La respuesta de las alumnas es seguir estudiando, pese a no tener local.

MUJERES-KENIA: Se abren las puertas de la política

Las elecciones generales de agosto en Kenia abrirán las puertas por primera vez a una masiva participación política de mujeres. La nueva Constitución, vigente desde mediados de 2010, contiene una provisión destinada a cambiar radicalmente la representación política en este

GUATEMALA: Una mujer en la mira de las mujeres

Roxana Baldetti, la primera mujer que ejercerá la Vicepresidencia de Guatemala, tiene en sus manos catapultar o desalentar la participación femenina en la política nacional según sea su desempeño a partir de este año, advierten organizaciones feministas.