Clima

Así es de fuerte el avance del mar en la zona costera de Balfate, en el Caribe hondureño, donde las barreras naturales están desapareciendo y el mar va conquistando metros tierra adentro. Crédito: Cortesía de Hugo Galeano para IPS

Cambio climático ya alteró la geografía del Caribe hondureño

En el municipio de Balfate, una localidad de pescadores y pequeños agricultores en la costa caribeña de Honduras, los efectos del cambio climático ya se hacen sentir sobre su afamado paisaje y sus playas. El mar se acerca inexorable a

Vecinos de localidad periurbana de La Playa descansan a la sombra de un arbusto, en medio de la contaminada duna formada en la desembocadura del río Macaguaní, llamada localmente tibaracón, próxima a la ciudad de Baracoa, en la costa del oriente de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Ecosistema arenoso propio de Cuba reclama soluciones climáticas

Un puente maltrecho conecta el centro de Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba, con la singular barra de arenas oscuras, llamada tibaracón, que se forma en una de las orillas del río Macaguaní cuando desemboca en la costa caribeña

El avión 747-400 de Japan Airlines con destino a Tokio deja una estela al atardecer. Crédito: CC BY-SA 2.5

Bangladesh busca vuelos más eficientes y ecológicos

La tecnología podría limitar los perjuicios que la aviación le causa al clima, una de las fuentes de gases de efecto invernadero de mayor crecimiento. La mejora del actual sistema de navegación aérea reducirá el consumo de combustible y las emisiones

Este edificio comercial, conocido como Savannah East y propiedad de RGM Limited, es considerado el primero certificado por el sistema de certificación de edificios sostenibles LEED en Trinidad y Tobago. Crédito: RGM Limited

El Caribe hacia la eficiencia energética en la construcción

Los estados de la Comunidad del Caribe (Caricom) están redactando un código para la eficiencia energética en la construcción que ayudaría a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la región, pero su aplicación dependerá en gran medida

Si uno de los mayores emisores de dióxido de carbono no cree que el cambio climático sea el resulado de la actividad humana y puede destruir al planeta, y no se compromete a tomar medidas paliativas a escala local y a ayudar al resto, otros países podrían verse tentados o impulsados a hacer lo mismo. Crédito: Cam McGrath/IPS.

Primeros 100 días de Trump generan mucha preocupación

Al cumplirse los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el sábado 29, es hora de evaluar el impacto que ha tenido hasta ahora en el mundo, y en especial en los países en

Embarcadero de la comunidad costera de Laguna de Perlas, dentro del municipio de Bluefields, que debe su nombre a estar ubicada en la laguna litoral más larga de Nicaragua, a 40 kilómetros al norte de la ciudad. La convivencia con el agua marítima, fluvial o lacustre es parte de la vida de la Región del Caribe Sur, que el cambio climático obliga a reexaminar. Crédito: José Adán Silva/IPS

El Caribe Sur de Nicaragua se entrena contra el cambio climático

Los efectos del cambio climático golpearon a las dos  regiones del Caribe de Nicaragua en la última década y obligaron a autoridades y residentes costeros a tomar medidas de protección y adaptación ante el fenómeno que ha alterado paulatinamente su

La salud de los océanos es fundamental para resolver uno de los mayores problemas del siglo XXI: cómo alimentar a 9.000 millones de personas en 2050. Crédito: FAO.

¿Sabían que los océanos tienen todo?

En los océanos se puede encontrar desde vida microscópica hasta los animales más grandes que hayan vivido en la Tierra; desde los más descoloridos hasta los más relucientes; desde los que habitan zonas gélidas hasta los que lo hacen en

El río Zambezi, en Zambia occidental. Crédito: Friday Phiri

Zambia busca integrar mujeres y jóvenes al agro

Ivy Inonge es la tesorera de la Granja Integrada de la Isla de Mbeta, en Zambia, y su grupo ganó 5.000 dólares para realizar un proyecto que integra el procesamiento de pescado con la cadena de valor agropecuaria.

Los plásticos biodegradables no son la respuesta a la reducción de la basura marina. Crédito: PNUMA

Kenia prohíbe las bolsas de plástico

Kenia se convirtió en el país número 11 en prohibir el uso, la fabricación y la importación de bolsas de plástico. La decisión, que entrará en vigor en octubre, se produce pocas semanas después de que la Organización de las

El Parque Nacional Cahuita, en la oriental costa caribeña de Costa Rica, sufre un proceso de erosión costera que está recortando sus playas, pero también bajo el agua hay un impacto del cambio climático sobre los corales. Crédito: Diego Arguedas/IPS

Impacto climático en los corales caribeños se puede atenuar si…

A docenas de metros de la playa caribeña de Puerto Vargas, donde apenas se percibe una espuma blanca de las olas que revientan mar adentro, está el arrecife coralino que figura como protagonista del sector oceánico del Parque Nacional Cahuita,

La sequía es responsable de 26 por ciento de las personas afectadas por desastres relacionados con el clima en Kenia. Millones de sus habitantes subsisten gracias a las frutas y verduras silvestres que pueden recolectar por sus propios medios. Crédito: Miriam Gathigah / IPS

La ONU mejora la resistencia de Kenia a los desastres

La falta de capacidad de Kenia para soportar un desastre de gran magnitud hace que miles de hogares sean vulnerables ante el cambio climático. Mientras que la muerte ronda a millones de personas afectadas por la sequía, muchos otros luchan