Clima

Sin decididas medidas políticas, la sequía será la próxima pandemia

BHUBANESWAR, India – «La sequía está a punto de convertirse en la próxima pandemia y no existe una vacuna para curarla», ha alertado con dramatismo Mami Mizutori, representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Reducción del

Deforestación en el Gran Chaco: La bomba de carbono que el mundo ignora

BUENOS AIRES – Las campañas internacionales contra la deforestación se han centrado históricamente en los bosques húmedos. Biomas como los de la Amazonia o Indonesia, donde se producen grandes cantidades de productos básicos para la cadena agroindustrial global, han recibido

América Latina no apuesta a una recuperación verde de la pandemia

BUENOS AIRES – América Latina está invirtiendo muy poco en una recuperación verde de la pandemia de covid-19, con solo 2,2 % de los fondos de estímulo de la región utilizados el año pasado en proyectos ambientalmente sostenibles, de acuerdo

Almacenamiento energético: ¿el gran desafío para las renovables?

LA CORUÑA, España – Se estima que la demanda global de energía habrá aumentado 4,6 % al finalizar 2021, recuperando la tendencia creciente interrumpida por la pandemia de la covid-19. Al mismo tiempo, la potencia instalada de energía renovables creció más

Diez buenas noticias sobre desertificación

LLEIDA, España – Las zonas áridas ocupan un tercio de la superficie terrestre y la desertización crece a 1 % anualmente. Este aumento pone en peligro el modo de vida de los quinientos millones de personas que viven a las puertas

Cosecha de agua fortalece seguridad alimentaria en América Central

SENSEMBRA, El Salvador – En la escuela de El Guarumal, un remoto caserío localizado en el este salvadoreño, los niños ya no recorren varios kilómetros por sinuosos senderos para abastecerse de agua de pozo, ahora la “cosechan” de la lluvia

La ambición climática avanza en el mundo de la moda

BONN, Alemania – La industria de la moda en todo el mundo da pasos para sintonizarse con la ambición climática, de acuerdo con el primer informe de progreso en la materia divulgado este lunes 14 por la secretaría de la

Crisis climática y pérdida de biodiversidad: dos partes de un problema

NACIONES UNIDAS – La Tierra está sumida en múltiples crisis ambientales, siendo el cambio climático y la pérdida de biodiversidad las más acuciantes. La urgencia de enfrentar ambos desafíos ha estado marcada por políticas que abordan los temas por separado.

El hidrógeno verde en Chile, una gran apuesta con obstáculos 

SANTIAGO – Chile está en una privilegiada posición mundial para producir el  hidrógeno verde e impulsar el desarrollo del nuevo combustible gracias a sus óptimas condiciones para generar energía solar y eólica, pero la gran inversión requerida y la escasez

FAO muestra éxitos de agricultura sostenible en América Latina

SANTIAGO –Incrementar la producción de leche en Ecuador, reducir el uso de pesticidas en Uruguay o mermar la emisión de gases de efecto invernadero en México, son logros de algunos proyectos de agricultura sostenible que presentó este jueves 10 la

México, entre el acaparamiento de agua y la sequía

MÉXICO – Si hay un pueblo que sabe de primera mano el significado de la injusticia hídrica ese es el yaqui, uno de los 69 pueblos indígenas que habitan en México. Y más hoy, que llevan semanas reclamando por la

Jóvenes bucean para defender corales y huir del crimen

SAN JOSÉ – Decenas de jóvenes costarricenses han desarrollado un centro de buceo para evadir el asedio del crimen organizado y dedicarse a proteger los arrecifes de coral en la costa de su país sobre el mar Caribe, destacó un

Acidificación amenaza supervivencia marina en el Atlántico Sur

BUENOS AIRES – En los últimos 47 años, el aumento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) atmosférico que resultan de las actividades humanas ha alterado las características químicas de las masas de agua del Atlántico Sur en todas