Clima

CAMBIO CLIMÁTICO: «La lucha no se detiene aquí»

«Quienes toman las decisiones sobre el cambio climático son los mismos que lo han causado», sentenció este martes el arzobispo sudafricano Desmond Tutu, explicando por qué la justicia ha sido esquiva en la conferencia internacional que se desarrolla en la

CAMBIO CLIMÁTICO: Poca agua en la cumbre

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que, cuando se completen los datos, 2009 es muy probable que se ubique entre los 10 años más calurosos desde que comenzaron los registros en 1850. También detalló los desastres vinculados al agua causados

CAMBIO CLIMÁTICO: Eliminar subsidios sin dañar a la población

La eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles reduciría hasta 10 por ciento la emisión de gases invernadero para 2050, pero los gobiernos deberán compensar a la población pobre por la subida de precios y la pérdida de empleos

AMBIENTE: Honduras encabeza índice de riesgo climático

En los últimos 18 años, Honduras padeció más que casi todos los demás países del mundo por eventos climáticos extremos, señala un estudio sobre las pérdidas causadas por fenómenos meteorológicos, difundido en el marco de la cumbre mundial del clima.

AMÉRICA LATINA: ALBA intenta fortalecer posturas unidas

Los gobiernos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) reiteraron en la capital cubana su decisión de ofrecer un frente unido y concertado ante riesgos políticos, económicos e inclusive ecológicos, ya sean regionales o globales.

CAMBIO CLIMÁTICO: Se necesita un héroe

El cambio climático es un problema que se agiganta, y la sociedad civil, harta de negociaciones infructuosas, parece haber hallado a su David: el presidente de Maldivas, Mohammad Nasheed.

CAMBIO CLIMATICO: ¿Dónde está la voz de América Latina?

«Nos preocupa que la voz de América Latina se hace sentir a través de las ONG multinacionales, que pueden ser muy respetables, como la WWF, Conservación Internacional, Amigos de la Tierra, pero pensamos que debe haber una voz de América

CAMBIO CLIMÁTICO: Países pobres insisten en permanencia de Kyoto

La conferencia climática de la capital danesa ingresa en su semana final envuelta en una nube de incertidumbre, mientras el grupo africano lidera una protesta del mundo en desarrollo contra lo que percibe como un intento de abandonar el Protocolo

CAMBIO CLIMÁTICO-INDONESIA: «Hipocresía verde»

Hay algunas naciones industrializadas y organizaciones que tergiversan la incidencia de la silvicultura y el cambio de uso de la tierra para reducir la pobreza y no reconocen las necesidades económicas de los países en desarrollo, según un informe que

CAMBIO CLIMÁTICO: Científicos piden pistas a indígenas

Científicos recurren a la experiencia y los conocimientos de la etnia inuit, una de las mayores víctimas del recalentamiento de la Tierra, para comprender las devastadoras repercusiones del cambio climático en la zona del Ártico.

CAMBIO CLIMÁTICO-SRI LANKA: Con pocas esperanzas

Los expertos srilankeses no parecen depositar muchas esperanzas en la conferencia climática que se desarrolla en Copenhague, porque entienden que las emisiones de gases contaminantes continuarán atormentando al mundo mientras no cambie el estilo de vida occidental.

CAMBIO CLIMÁTICO: Retratos de una manifestación

Decenas de miles de personas desafiaron el sábado el frío danés para poner presión sobre los negociadores de un acuerdo internacional que salve al planeta de un cambio climático abrupto e irreversible. He aquí tres ejemplos.

CAMBIO CLIMÁTICO: Asia se conforma con acuerdo político

Los enviados asiáticos a las negociaciones climáticas internacionales que tienen lugar en la capital danesa insisten en que se debe llegar a un acuerdo político como paso previo a un tratado legalmente vinculante.