Clima

AMBIENTE: Rechazo a compensaciones cobra vigor

La Conferencia Mundial de los Pueblos contra el Cambio Climático y por los Derechos de la Madre Tierra, que comenzó este lunes en Bolivia, reflejará el vigor de la resistencia social a la compensación de emisiones de gases invernadero, coinciden

Se buscan herramientas para primeras víctimas del clima

Las enfermedades de transmisión hídrica y las derivadas del trauma de catástrofes están en la mira de los planes de autoridades y la sociedad civil para atender los asentamientos precarios de la zona metropolitana de Montevideo y de otras ciudades

Sociedad civil toma la palabra en Cochabamba

El éxito de la conferencia sobre cambio climático que se realizará en la central ciudad boliviana de Cochabamba, dependerá del grado de unidad de acción que alcancen las organizaciones sociales para incidir en la próxima cumbre mundial de México, sostienen

COLUMNA ESPECIAL: Dos nombres de la misma dignidad

Ojalá se pueda hacer todo lo posible, y lo imposible también, para que la Cumbre de la Madre Tierra sea la primera etapa hacia la expresión colectiva de los pueblos que no dirigen la política mundial, pero la padecen, afirma

AGUA-NAMIBIA: Alto costo dificulta proyecto salvador

Para cubrir la demanda futura de agua en la capital de Namibia, una de las ciudades más seca al sur del desierto del Sahara, ingenieros locales propusieron rellenar el acuífero a punto de secarse por el consumo descontrolado. Pero el

CAMBIO CLIMÁTICO: Activistas colombianos apuestan a Cochabamba

Medio centenar de integrantes de 15 organizaciones indígenas, ambientalistas, sindicales y universitarias de Colombia viajan a Bolivia con la esperanza de construir, junto a miles de activistas y delegados de gobiernos de otras partes del mundo, nuevos caminos para afrontar

CAMBIO CLIMÁTICO: Cumbre pone énfasis en la acción local

Aunque el cambio climático es un problema global, la intervención de los gobiernos locales en comunión con los vecinos es fundamental para afrontarlo. Con esta premisa y para evaluar estrategias se reunirán la semana entrante en la capital uruguaya autoridades

CAMBIO CLIMÁTICO: La esperanza está en Cochabamba

Las conversaciones para fijar nuevas metas de reducción de gases invernadero no avanzan desde la Cumbre de Copenhague de diciembre. Habrá que ver si la reunión de Cochabamba, la semana próxima, puede incidir en el rumbo de las negociaciones oficiales.

AGUA: India y Pakistán deberán revisar tratado

El cambio climático y la probabilidad de que la actual escasez de agua se agrave obligarán a los vecinos rivales India y Pakistán a revisar un tratado bilateral de 50 años por el cual comparten los ríos que nacen en

EUROPA: Activistas contra la expansión mercantil

La crisis ambiental generalizada impone el reemplazo del actual modelo capitalista de producción por uno que promueva el «decrecimiento selectivo» de la economía y la explotación acotada y responsable de los recursos naturales, según expertos y activistas europeos.

AMBIENTE-ASIA: Sequía afecta buena vecindad

La histórica sequía que sufre el sudoeste de China lleva a preguntarse a los gobiernos de Asia sudoriental cómo el vecino gigante, con un quinto de la población mundial, pero sólo siete por ciento de las reservas de agua, gestiona

PETRÓLEO-ECUADOR: Inspección ambiental al Yasuní

La Defensoría del Pueblo de Ecuador y organizaciones ecologistas ingresarán este sábado a la zona intangible del Parque Nacional Yasuní, hogar de dos pueblos en aislamiento voluntario, a fin de comprobar denuncias de actividad petrolera.

CAMBIO CLIMÁTICO: Bosques en la incertidumbre

Miles de millones de dólares se movilizan para proteger y multiplicar los bosques del planeta bajo la iniciativa REDD contra el cambio climático. Pero algunos especialistas no creen que funcione y otros temen que resulte un desastre.