
CAMBIO CLIMÁTICO: Científicos proponen giro radical en Durban
Líderes mundiales se reunirán la semana próxima en la oriental ciudad sudafricana de Durban para hallar una forma de limitar el recalentamiento planetario a dos grados.

Líderes mundiales se reunirán la semana próxima en la oriental ciudad sudafricana de Durban para hallar una forma de limitar el recalentamiento planetario a dos grados.
Cuba acudirá a la nueva ronda de negociaciones sobre cambio climático tras un año en que se logró fortalecer un espacio de consenso en el Sur en desarrollo para presionar a las naciones ricas a asumir obligaciones en un régimen
La bangladesí Mosammet Monwara está obligada a caminar más de tres kilómetros día de por medio en busca de agua potable, que carga en un pesado cántaro de barro, para su familia de cinco integrantes.
La vida en el tugurio ugandés de Bwaise nunca fue fácil. Pero en los últimos tres años, lluvias cada vez más erráticas han causado constantes inundaciones en lo que otrora fue un pantano. Las mujeres son las más perjudicadas.
Los mercados de carbono soportan fuego cruzado, pese a la confianza en su capacidad de generar reducciones significativas de gases de efecto invernadero.
Cuando los proyectos hortícolas financiados por donantes internacionales fracasaron en la aldea de Kalacha, cerca del desierto de Chalbi, en Kenia, la comunidad local propuso sus propias ideas, que a la postre fueron la solución a sus problemas.
África, que experimentará una creciente urbanización en las próximas décadas, tendrá el desafío de combinar la rápida expansión de las ciudades y el desarrollo económico con la preservación del ambiente y la reducción de la huella de carbono.
Los primeros ministros de Bangladesh, Bután, Nepal e India se reunirán este sábado 19 en la Cumbre Climática para la Vida en el Himalaya, con el objetivo de adoptar una ambiciosa hoja de ruta con estrategias de adaptación regional a
De los millones de dólares destinados a proyectos para contener los efectos del cambio climático en el mundo en desarrollo, muy poco se otorga de forma que beneficie a las mujeres, las más perjudicadas por el calentamiento en África.
Un programa para la gestión sostenible de la cuenca del Plata, que involucra a cinco países sudamericanos, comenzó a andar con una renovada voluntad política de preservar sus recursos naturales y muy rica biodiversidad.
El uso de microcréditos para cambiar un candil por un panel solar o comprar un teléfono móvil que alerte a tiempo de tormentas u otros desastres es fundamental para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables, al tiempo que
En el interior del oriental estado indio de Orissa, unas 200 mujeres tienen la misión de identificar, recolectar y conservar variedades de semillas autóctonas y fomentar su uso entre familias campesinas.
La nepalesa Bina Tamang, de 27 años, no pudo creer lo que oía cuando le dijeron que podría ganar dinero por no talar los árboles del diminuto bosque que abastece de combustible y forraje a 65 familias de su zona.
Manipadma Jena entrevista a DENNIS GARRITY, experto de la ONU
«Este año las heladas quemaron todos mis cultivos, nuestros animalitos murieron y ya ni puedo dormir de tanta preocupación pensando en el alimento para mi familia porque soy viuda», relató Rosaura Huatay, una pequeña agricultora de la sierra norte de
Tras quince días sin agua, finalmente este jueves 10 esta volvió a fluir por los grifos del hogar de Araceli Salazar y de los demás residentes del populoso barrio de Iztapalapa, en el oriente de la capital de México.

La aldea bangladesí de Char Nongolia parece un caso perdido: frecuentes ciclones, marejadas, lluvias impredecibles, sequías prolongadas y suelos cada vez más salinos.