Clima

La permacultura lista para conquistar el Caribe

Erle Rahaman-Noronha no es un revolucionario, al menos no en el sentido radical. En realidad es solo un hombre con una pala, una pequeña hacienda y un gran sueño que está destinado a conquistar el Caribe.

La tala comercial y la extracción de leña para uso doméstico aceleraron la deforestación en Birmania en las últimas décadas. Crédito: Amantha Perera/IPS.

Birmania decide hacer frente al cambio climático

Mientras Birmania estuvo bastante aislada del resto mundo, entre 2008 y 2013, sufrió grandes pérdidas por causas naturales, una situación que permaneció prácticamente se desconoce fuera de sus fronteras.

Inundaciones hacen renacer la solidaridad en los Balcanes

La región de los Balcanes vive una de las peores primaveras de su historia, después de que 47 personas murieran en las inundaciones más graves en 120 años y que decenas de miles de bosnios, croatas y serbios fueran evacuadas

Legislación sobre cambio climático se tambalea en Costa Rica

Ocho meses después de ser introducido en la Asamblea Legislativa, el proyecto para crear una Ley Marco de Cambio Climático se tambalea en Costa Rica, ante críticas de expertos, el cambio de gobierno y las modificaciones al texto inicial.

La gran crisis de Medio Oriente que seguramente ignora

El conflicto aparentemente sinfín de Medio Oriente desvía la atención y los recursos de una amenaza más grave que se cierne sobre toda esa región a largo plazo, la creciente escasez de agua. Y la situación va a empeorar antes

El CO2 vacía de nutrientes los alimentos básicos

Los crecientes niveles de dióxido de carbono (CO2) harán mucho menos nutritivos los cultivos de alimentos básicos, como el arroz y el maíz, según un estudio de la Universidad de Harvard.

Leyes climáticas mexicanas se olvidan de las mujeres

Las comunidades de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, al sur de Ciudad de México, preservan 3.000 de sus 7.619 hectáreas de bosques a cambio de pagos por servicios ambientales. Pero en ellas se reproduce una inequidad que es muy

Si los gobernantes no actúan con rapidez, el cambio climático y la degradación no harán más que empeorar y causarán mayores problemas globales, alertan científicos. Crédito: Crustmania/CC by 2.0

El capitalismo no puede con el cambio climático

Es hora de diseñar nuevos principios económicos y políticos para responder a la crisis de sostenibilidad, señala la última edición del informe del ambientalista Instituto Worldwatch de Estados Unidos.

Caribe teme perder especies marinas esenciales

La mortandad generalizada de estrellas de mar que se registró en los últimos meses a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos también puede repetirse en la región del Caribe por culpa del cambio climático, que amenaza al

Salvando el turismo caribeño

Ante la perspectiva de perder kilómetros de hermosas playas de arenas blancas, y los millones de dólares de turistas que las visitan, por la erosión, Barbados toma medidas para proteger su franja costera como cuestión de vida o muerte.

COLUMNA: El futuro de nuestro planeta depende de 58 personas

Aunque para muchos ha pasado inadvertido, el 13 de abril el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó la tercera y última parte de un informe en el que se advierte sin rodeos que solo tenemos 15

Estudio climático del IPCC advierte que así vamos mal

Las emisiones humanas de gases de efecto invernadero crecieron más rápidamente entre 2000 y 2010 que en las tres décadas anteriores, a pesar de la adopción simultánea de leyes nacionales para reducirlas en distintos lugares del planeta, sostienen los principales