febrero 2022

Unicef y OMS alertan sobre comercialización de fórmulas infantiles

NACIONES UNIDAS – La industria de la leche infantil efectúa una comercialización poco ética, que infringe normas internacionales sobre prácticas de nutrición y va en detrimento de la alimentación de los niños con leche materna, denunció este miércoles 23 un

Cuba dobla la apuesta en la expansión de las energías renovables

LA HABANA –  Cuba readecuó sus planes para lograr que en 2030 al menos 37 % de la electricidad provenga de energías limpias, prometedor pero arriesgado desafío para una nación altamente consumidora de combustibles fósiles y con persistentes problemas financieros.

Los incendios serán mayores y más frecuentes este siglo

NAIROBI – El cambio climático y los cambios en el uso de la tierra harán que los incendios forestales sean cada vez más frecuentes e intensos este siglo, alertó un informe divulgado este miércoles 23 por el Programa de las

¿Qué hay detrás del despliegue de tropas rusas en Ucrania?

BIRMINGHAM, Reino Unido – El reconocimiento por parte del presidente ruso Vladimir Putin de la independencia de las dos repúblicas secesionistas de Donetsk y Lugansk se produjo tras una surrealista transmisión en directo de una reunión del Consejo de Seguridad en

Histórica despenalización del aborto en Colombia

BOGOTÁ – El fallo de la Corte Constitucional de Colombia que despenaliza el aborto durante las primeras 24 semanas de un embarazo fue saludado como un logro histórico por organizaciones defensoras de los derechos humanos.

La financiarización está en el corazón del malestar económico

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  La pandemia de covid-19 ha puesto de manifiesto importantes vulnerabilidades económicas a largo plazo. Este malestar, que incluye la disminución del crecimiento de la productividad, se debe a la mayor influencia de las finanzas en

La transición energética de Chile enfrenta dificultades

SANTIAGO – En los últimos años Chile ha tenido un crecimiento exponencial de las energías renovables y se ha convertido en el segundo mercado más atractivo para inversiones energéticas entre los países emergentes, según el Climatescope 2021, de Bloomberg New Energy Finance.

En las fronteras europeas se violan derechos de los migrantes

GINEBRA – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reiteró este lunes 21 su advertencia por el creciente número de violencia y graves violaciones de los derechos humanos contra personas refugiadas y migrantes en varias fronteras europeas.

OMS y OIT reclaman más atención para trabajadores de la salud

GINEBRA – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamaron este lunes 21 una atención más sólida para los trabajadores sanitarios, para que puedan resistir la gran presión que la pandemia covid-19 ejerce

Bolsonaro, un ciego en el tiroteo internacional

RÍO DE JANEIRO –  La falta de credibilidad degrada cualquier intento de acción externa del presidente Jair Bolsonaro y sus burdas convicciones ultraderechistas no solo aíslan a Brasil sino que lo meten en riesgosas disputas geopolíticas.

África inyecta recursos millonarios a energías renovables

ABIYÁN, Costa de Marfil – El Banco Africano de Desarrollo (AfDB en inglés) aprobó este viernes 18 dos conjuntos de financiamientos a proyectos de energías renovables que alcanzarán a 11 países del continente.