Ecobreves – VENEZUELA: Diseñan planta para pilas gastadas

Un equipo de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela diseña una planta para procesar pilas y baterías de uso doméstico para detener su disposición inadecuada y extraer materiales tóxicos en forma de compuestos químicos reutilizables. "El conocimiento generado sobre la separación de los materiales y el diseño de una planta piloto será de uso libre y estará disponible en Internet para que cualquier persona, comunidad, organización o emprendedor genere beneficios para el ambiente al aplicar esa tecnología en forma de negocio", dijo a Tierramérica el director del equipo, Pedro Delvasto.

Las pilas domésticas, dijo este doctor en ciencia y tecnología de materiales, contienen materiales nocivos al mezclarse con otros desechos en los basurales, como mercurio, cadmio, níquel, litio, manganeso y zinc.

Seis pilas recargables, indicó, pueden contaminar hasta 2,5 millones de litros de agua, el consumo diario de 14.000 personas.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe