Ecobreves – BRASIL: Estudian flora amazónica

El aprovechamiento económico sustentable de las riquezas forestales en Brasil ganó una nueva herramienta con el libro «Frutales y plantas útiles en la vida amazónica», que reúne los conocimientos científicos y tradicionales sobre 32 especies nativas. En esa obra, editada la semana pasada, estudios de 90 investigadores brasileños y extranjeros se combinan con el conocimiento de la población local sobre ecología y manejo de la vegetación.

Se eligieron especies silvestres «de importancia para la economía y la alimentación de la Amazonia», explicó a Tierramérica Gabriel Medina, del Centro Internacional de Investigación Forestal y coeditor del libro.

Algunos árboles como la andiroba (Carapa guianensis Aubl.), que produce aceite cosmético, y el castaño (Castanea sativa) ya son cultivados con fines comerciales en la región, y eso crea preocupación porque el monocultivo atrae plagas, observó Medina, quien apuntó además que la extracción maderera amenaza unas 300 especies

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]