septiembre 2004

PETROLEO: Los huracanes actuaron con más fuerza que la OPEP

La ”acción psicológica” de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre el mercado petrolero no contuvo olas de miedo por las tormentas tropicales que llegan al golfo de México, y los precios cerraron al alza esta semana, porque

IRAQ-EEUU: De mal en peor

Luego de la temporada de huracanes y de algunas controversias propias de una campaña electoral, Iraq regresa a la portada de los diarios de Estados Unidos. Las noticias son invariablemente malas.

AMBIENTE-CUBA: Vida y muerte en Guanahacabibes

Los bosques se ven destrozados desde el aire, y no aparecen las bandadas de cotorras. Así y todo, alguna que otra iguana o el vuelo de un zunzún (colibrí) confirman que la cubana Península de Guanahacabibes no está muerta.

COMERCIO-AMERICA LATINA: Tras la tecnología como aliada

El portal costarricense Lacarretica.com fue presentado a exportadores de Venezuela como un ejemplo exitoso del empleo de nuevas tecnologías de información y comunicación para diversificar la oferta comercial de los países.

INFANCIA-TAILANDIA: Un hogar al otro lado del puente

Un tailandés que dejó sus estudios universitarios por amor a la comunidad dirige un hogar para niños y niñas desamparados en la frontera con Birmania. Su misión: salvarlos de la pobreza, las drogas y la esclavitud sexual.

ECONOMIA: Unctad advierte riesgos para recuperación mundial

La recuperación de la economía mundial está acompañada de riesgos que pueden derivar en inestabilidad cambiaria y financiera y en una desaceleración del crecimiento, advirtió este jueves una agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

BRASIL-JAPON: De la mano al Consejo de Seguridad

Tanto Brasil como Japón desean un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, y para lograrlo se ”prestarán apoyo mutuo”, dice un comunicado firmado por el primer ministro japonés Junichiro Koizumi y el presidente brasileño Luiz Inácio

ECONOMIA: Unctad advierte riesgos para recuperación mundial

La recuperación de la economía mundial está acompañada de riesgos que pueden derivar en inestabilidad cambiaria y financiera y en una desaceleración del crecimiento, advirtió este jueves la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus

CARIBE: Iván hincha las velas de la integración

Un país pequeño y pobre como Dominica, aquejado de graves problemas fiscales, se sintió obligado a cooperar con Granada, su vecina del Caribe, en la reconstrucción de la isla tras el paso del huracán Iván.

SALUD: Cuando la ciencia se ocupa de los pobres

La experimentación en enfermos de un nuevo medicamento contra el paludismo se realizará antes de que termine 2004 en Tailandia, fruto de uno de varios esfuerzos científicos contra la enfermedad que contagia cada año a 500 millones de personas y

PALESTINA: La larga sombra de Hizbolá

Las estrechas calles del campamento de refugiados de Balata, en las afueras de la norteña ciudad cisjordana de Naplusa, y el casco histórico de esa ciudad son señalados como centros de un creciente involucramiento con la resistencia palestina del grupo

UNION AFRICANA: Parlamento continental echa raíces

La inauguración del parlamento continental africano en su sede en esta ciudad sudafricana estuvo marcada por desencuentros religiosos e idiomáticos felizmente superados, pero que arrojan luz sobre los múltiples escollos que el órgano deberá sortear.

MEXICO: Orgullo por indígenas quedó en el pasado

El Museo Nacional de Antropología e Historia (Mnah) de México, uno de los 10 de su tipo más importantes del mundo, celebra con cócteles y nuevas exposiciones 40 años de honrar el pasado indígena del país, una tarea que ha