MEDIO ORIENTE-EEUU: Powell en el peor lugar y en el peor momento

El secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, Colin Powell, tiene un trabajo ingrato. Llegó este martes a Arabia Saudita luego de frustrantes diálogos en Israel y Palestina, para toparse allí con ataques contra objetivos estadounidenses.

Quizás Powell esperaba mantener una charla tranquila con sus interlocutores sauditas. En cambio, debió acudir a la escena de atentados suicidas simultáneos cometidos pocas horas antes de su llegada, en un vecindario de Riyad habitado en su mayoría por extranjeros.

Murieron 90 personas, entre ellas 10 estadounidenses. ”El terrorismo ataca en todas partes y a todos. Es una amenaza para el mundo civilizado”, dijo Powell en el lugar.

Los atentados conspiran contra los esfuerzos del secretario de Estado, líder del sector moderado del gobierno de George W. Bush, por recuperar el control de áreas clave de la política exterior, ocupadas por ”halcones” como el vicepresidente Dick Cheney y el secretario (ministro) de Defensa, Donald Rumsfeld.

Powell había logrado grandes avances en las últimas semanas, en especial en Iraq, donde el supervisor de la autoridad transitoria designado por los ”halcones”, general Jay Garner, fue sustituido por el diplomático L. Paul Bremer III, integrante del ala más conservadora del gobierno pero más afín al diálogo.

A cambio, los halcones lograron la salida de la principal funcionaria del Departamento de Estado (cancillería) en Bagdad, la diplomática Barbara Bodine, cuyas quejas por el fracaso de los militares estadounidenses para mantener el orden en la capital iraquí fueron consideradas excesivas por el Pentágono.

Veterana del Buró de Medio Oriente en el Departamento de Estado, Bodine era calificada de ”proárabe” por los neoconservadores aliados con Cheney y Rumsfeld.

Powell ganó otra dura batalla dentro del gobierno en las últimas dos semanas: el Pentágono se negaba a implementar el desarme de una organización armada proiraní opositora al régimen de Saddam Hussein, Mujaidín e-Jalq, considerada terrorista por el Departamento de Estado, pero debió ceder.

Al mismo tiempo, Bush declaró su apoyo al diálogo informal que diplomáticos estadounidenses e iraníes desarrollan en Ginebra, a pesar de la oposición de dos poderosos sectores del gobierno, la Derecha Cristiana y los denominados neoconservadores.

Pero Powell también tiene dificultades para impulsar el ”mapa de ruta” para la paz entre Israel y Palestina.

El mapa de ruta es el plan de paz establecido por el Cuarteto, instancia mediadora internacional integrada por la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia, y cuyo cumplimiento permitiría la creación de un estado palestino para 2005.

El secretario de Estado confiaba en que lograría impulsar el mapa de ruta en su diálogo con los primeros ministros Ariel Sharon, de Israel, y Mahmoud Abbas, de Palestina. La inesperada inflexibilidad exhibida por Sharon ante Powell desalentó el proceso.

Pero los atentados en Riyad fueron lo que dejó en evidencia que el mapa de ruta no había alcanzado aún ni siquiera la etapa del despegue.

Sharon se negó a aceptar aspectos básicos del plan, como la simultaneidad de los pasos que israelíes y palestinos deben tomar. Israel pretende que cesen por completo los atentados cometidos por militantes palestinos.

El gobierno israelí anunció, sin embargo, la liberación de 180 de los más de mil presos palestinos, se comprometió a permitir que más palestinos trabajen en Israel y programó una reunión con Abbas para este viernes.

Powell aplaudió esas medidas, pero Abbas y observadores árabes las consideraron insuficientes.

Pero aun más dañina para la posición de Powell que la actitud de Sharon fue la visita a Israel de dos altos funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, Stephen Hardley y Elliott Abrams, para dialogar en secreto con el primer ministro israelí.

Abrams prometió a Sharon que Bush no retiraría su asistencia financiera o militar a Israel como presión para que acepte el mapa de ruta. (

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe