marzo 12, 1997

DESARROLLO: La mujer rural, principal víctima del hambre

La mujer rural, en quien recae la responsabilidad directa de proveer de alimentos al hogar en los países en desarrollo, también es la que sufre en mayor medida el hambre y la desnutrición, se señaló hoy en una reunión organizada

NICARAGUA: La manzana de la discordia

Dos hombres, Miguel Márquez Argueta y Jaime Solórzano, sintetizan el drama de la cuestión agraria de Nicaragua. El primero, un ex combatiente beneficiado por la reforma agraria, y el segundo, un antiguo titular de tierras confiscadas, que acaba de recuperar

ASIA-AFRICA: Gira de Mandela marca renacimiento de relaciones

Nuevas y grandes posibilidades de intercambio quedaron planteadas entre Sudáfrica y los países de Asia sudoriental, tras la visita de 10 días que realizó a esta región el presidente sudafricano Nelson Mandela, acompañado por 50 empresarios.

PERU: ¿Qué hace Sendero Luminoso mientras tanto?

Las 72 personalidades peruanas y japonesas que se encuentran cautivos en la embajada de Japón en Perú no son los únicos rehenes en manos de una organización guerrillera en este país sudamericano.

TAILANDIA: Crisis financiera recuerda el colapso de México

Tailandia atraviesa una difícil situación financiera y algunos economistas temen que la situación desemboque en una crisis semejante a la estallada en México a fines de 1994, que estremeció los llamados mercados emergentes.

TAJIKISTAN: Irán y Rusia median en la pacificación

La firma de dos acuerdos cruciales para la pacificación de Tajikistán, en Moscú y Teherán, muestran elocuentemente el papel relevante que estos dos países han jugado en el proceso político de la ex república soviética.

PALESTINA: La paz no trae prosperidad

El desempleo aumentó al doble en Palestina desde el comienzo en 1993 del proceso de paz con Israel, los ingresos cayeron 20 por ciento y la inversión total se redujo de 28 a 18 por ciento del PIB entre 1992

SALUD: Africa tiene la menor expectativa de vida del mundo

Si usted nació en Ruanda, probablemente viva sólo hasta los 23 años, pero si nació en Europa o en Japón, vivirá seguramente hasta los 75 años o más, según "La situación social del mundo", un nuevo informe de la Organización